Sígueme por las Redes Sociales. Allí publico a diario recetas, consejos, trucos y fotos. De esa manera no te perderás ninguna de las recetas. @losblogsdemaria
Mostrando entradas con la etiqueta ARROZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARROZ. Mostrar todas las entradas

Risotto de pollo y Jamón




No podemos traer en este vídeo una receta más sencilla y rica. Un risotto que preparamos con un estupendo arroz arborio de la marca Risso Scotti que nos garantiza el éxito seguro.


Una pechuga de pollo, pero también podemos utilizar pollo troceado o jamoncitos de pollo si así lo preferimos.


Si no tienes hueso de jamón, lo podemos sustituir por caldo de pollo y al final agregamos unos dados de jamón curado.


Un arroz que es una verdadera maravilla, sigue al pie de la letra la videoreceta que os dejo a continuación y ya me contaréis que tal os ha resultado el elaborarlo en casa.

Paella a la valenciana

Paella a la valenciana

La paella es nuestro principal referente gastronómico y es que es un plato que abarca tradición, sabor y fraternidad. Aunque su elaboración lleva tiempo y trabajo, el resultado compensa todo nuestro esfuerzo. 


Hoy os traigo una de ellas, la tradicional paella valenciana con su base de sofrito de cebolla, tomate y pimentón. Su sabor intenso hace que este plato sea algo único, os aseguro que no podréis dejar de repetir. 


La elaboración de esta receta es muy sencilla, en primera instancia, necesitamos una paella de hierro o acero pulido que permita una óptima transmisión de calor. También hay paelleras eléctricas que aceleran la cocción de los alimentos, pero hay que estar atentos a los tiempos. Ahora bien, ¡empecemos!

Arroz con lomo y judías verdes

Hay muchas maneras de preparar el arroz, dependiendo de los ingredientes que usemos, tendremos unos arroces con carne, con verduras, con pescado, con marisco... y así un largo etc.


En casa, el arroz es algo que gusta mucho, así que siempre ando haciendo unas y otras recetas para siempre variar. Lo que nunca varia es el arroz, siempre Sabroz. Desde que lo descubrí hace ya unos años, no falta en casa. 


Es un arroz que se cocina muy bien y que da un resultado fantástico a la hora de comer. Si aún no lo has probado, te lo recomiendo. Ya me contarás que tal el resultado en tu cocina. Si quieres comenzar con algunas recetas magníficas te dejo como ejemplo, este arroz a banda fácil




Arroz con lomo y judías verdes

Risotto de champiñones con pechuga de pollo

En estos tiempos que corren ahora mismos dónde estar encerrados es lo mejor para nuestra salud, leer y estar entretenidos es vital para nuestra salud mental. Para los amantes a la gastronomía, como sois todos y cada uno de ustedes, los que me visitáis en el día a día, va la recomendación de la semana. BONVIVEUR, así en mayúsculas, porque ha sido un gran descubrimiento, con reportajes súper interesantes. Aún me quedan algunos por leer, pero como si de una novela se tratara, empiezas a leer y no puedes parar.
En estos ratitos de lectura en Bon Viveur, no solo he aprendido un montón de cosas, sino que se me han resuelto alguna que otra duda que siempre he tenido. La mejor parte sin duda, sin menospreciar los fantásticos reportajes, es la parte de las recetas, donde ya tengo alguna que otra idea para cocinar en breve. Podéis ver las fantásticas recetas que tienen aquí.


Siempre lo digo, cuando os guste una receta, y no tengáis todos los ingredientes, imaginación al poder, que seguro que encontramos algún sustituto ideal para que no nos quedemos con las ganas de hacer la receta que nos ha enamorado.
Esto mismo me pasó a mí con la
receta de Risotto mar y montaña que me dejó fascinada, que no tenía gambas, pero tampoco iba a salir solo a por gambas con el estado de confinamiento que tenemos ahora mismo, así que sustituí las gambas por ..... ahora lo veréis en la receta. Al final de la entrada os dejaré el enlace a la receta original, para que podáis comparar y así podáis tener las dos opciones y cocinéis en casa la que más os guste. 


¿Preparados? Pues manos a la obra.


Risotto de champiñones con pechuga de pollo

Pimientos rellenos de arroz con perdiz en escabeche


Hace unos días os hablé por Instagram de los productos de ArteMonte y de lo que había comprado para probar. Os enseñé tres productos, esta perdiz en escabeche, faisán en escabeche y lomo en orza de cerdo. Hoy os traigo la primera receta que la podéis hacer tanto con la perdiz como con el faisán, ambos productos le vendría muy bien a este arroz.


Brócolis, que si queremos, no se lo ponemos y quedará la receta igualmente deliciosa. Yo tenía un poco y allá que lo eché.
Pimientos rojos para servir el arroz. que de igual manera os digo que si queréis servir el arroz en platos o en cuencos de barro, nos saltamos la parte del pimiento en el horno y listo.
Una receta sencilla, un producto fantástico con el que podemos hacer muchas recetas. Ya os iré compartiendo por aquí lo que vaya cocinando.


Pimientos rellenos de arroz con perdiz en escabeche

Arroces para el último asaltablog

Pues sí, se acaba ya la quinta temporada de nuestro Asaltablog y hemos tenido dos ganadoras, Belén, de el blog, el toque de Belén y Encarnita, de el blog El Paraiso de los Golosos

Cuando tengo que hacer una entrada doble como ésta, me gusta hacer recetas similares o recetas con el mismo ingrediente principal por aquello de que sea el asalto lo más igual posible.

En esta ocasión hemos elegido el arroz y os traigo una receta de arroz de cada uno de los blogs.

Comenzamos por Belén, por aquello del orden alfabético en los nombres de estas dos grandes cocineras.

Arroz en pimiento rojo y huevo, versión del arroz a la cubana de Belén

Arroz en pimiento rojo con huevo

Tipos de arroz

Decir que todos los arroces son iguales es como decir que todas las harinas son iguales. No, no todos los arroces son iguales y tenemos un amplio abanico para elegir a la hora de preparar según que receta queramos elaborar.

Elegir un buen arroz es el tener más o menos éxito con nuestro plato. No podemos elegir el mismo grano para hacer  arroces caldosos y paellas que para hacer sushi.

Según tengo entendido, que me corrija si alguien sabe un poco más, el arroz se puede clasificar según su forma, según su color, tacto o aroma, o según su tratamiento industrial. Algo que os recomiendo que sigáis leyendo para elegir siempre el mejor arroz para cada tipo de guiso.

Tipos de arroz

Arroz con gambas

Vamos a cerrar el año con un estupendo, sabroso y sencillo arroz con gambas. El arroz que hemos usado es un arroz de la marca Nomen que nos venía en nuestra caja Degustabox y que nos ha encantado como queda, sobre todo en las recetas de arroz caldosos porque es un arroz especial para recetas de cuchara.

Un arroz sencillo, sabroso gracias al fumet que hacemos con las cabezas de las gambas. Yo usé gambas arroceras pero podemos hacer este mismo arroz con gambones o langostinos.


Arroz con gambas

Arroz negro con calamares a la cerveza

¿Cuándo comenzamos a pensar en Navidad? Yo comienzo a pensar en Navidad cuando veo que ya tenemos entre nosotros a la Cruzcampo más Navideña. Esta Cruzcampo Edición Especial Navidad que, año tras año, es creada por los maestros cerveceros, elaborada y envasada en la fábrica que Cruzcampo tiene en Sevilla. 

Pues a partir de estos botellines tan nuestros, tan Navideños,  es cuando yo comienzo a percatarme que tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina y hay que comenzar a pensar en menús y en esas cosas.

Y mientras tengamos botellines en el frigorífico, va bien la cosa, pero hay que comer y siempre queremos sacar lo mejor de nosotros en esas comidas de Navidad. Hoy os traigo un plato espectacular. Tremendamente rico. Muy sencillo de hacer aunque al leerlo os resulte algo complicado. No lo es, de verdad que os lo prometo y si no, mirar el vídeo que os dejo.

Un arroz negro que hemos cocinado con calamares a la cerveza. Brutal la receta. Llena de sabor y cocinada con esta cerveza Cruzcampo Edición Especial Navidad, aún más intensa porque la cerveza es distinta a las habituales Cruzcampo.

Arroz negro con calamares a la cerveza

Costillas a las hierbas provenzales y salsa de soja con guarnición de arroz

La receta de hoy es bien sencilla. Por un lado cocinamos las costillas de cerdo en el horno y por otro lado cocinaremos el arroz para servir todo junto.

Una receta que prácticamente se hace sola y con la que obtenemos un resultado espectacular. Yo usé costillas de cerdo blanco pero si hacemos la receta con costillas ibéricas, os aseguro que el resultado es aún más rico.

El toque de semillas de sésamo al final es algo opcional que, si no se lo ponemos, no pasa nada. Si es cierto que el sésamo, a los platos que llevan salsa de soja, le viene de maravilla.

No os dejo más y os dejo la receta, tanto en vídeo como escrita y solo queda disfrutarla.  

Costillas a las hierbas provenzales y salsa de soja con guarnición de arroz

Arroz con pollo, espárragos y gambas

Nueva receta #Asaltablogs. En este último domingo del mes de abril, asaltamos la cocina de Per Sugar Hi Pa 

De nuestro robo en sus cocinas, nos trajimos una receta de arroz, que si bien la original es un arroz con costillas, espárragos y gambas, yo modifiqué un ingrediente y en vez de costillas, puse pechuga de pollo pero tenéis las dos versiones, la suya, picando en el enlace, y la que yo os presento.

Un arroz con todo el sabor del marisco con su toque de pollo troceado. En casa voló, y se lo comieron sin rechistar tanto grandes como pequeños y eso que no tenía yo muy claro si iban a aceptar de buen agrado las gambas con el pollo en un arroz donde encima había verduras.

Lo cierto es que fue un arroz que triunfó así que os lo recomiendo totalmente, al igual que la visita al blog asaltado este mes.


Arroz con pollo, espárragos y gambas

Arroz con pollo y verduras a la salsa de sidra, nata y soja

Hoy os traigo una receta que, si bien os puede resultar un poco rara por la cantidad de ingredientes que lleva, os puedo asegurar que fue un rotundo éxito y que el arroz fue un visto y no visto en la mesa.

Un arroz con textura cremosa, meloso, con mucho sabor.  Un arroz al que podemos poner más o menos ingredientes de los que os voy a enumerar pero sinceramente, os recomiendo que lo hagáis tal y como yo os voy a indicar.

El sabor que le dió esta sidra que os presento fue un toque dulzón que, unido al sabor de la salsa de soja y unido a la nata, combinó de una manera original, diferente y sabrosa. 

Esta sidra, The Good Cider, de San Sebastián, es una sidra natural con sabor auténtico a la fruta. Una sidra de color amarillo con notas afrutadas y refrescantes.  Sidra que nos venía en nuestra caja QBox de este mes y que nos venía con productos sin gluten.

Arroz con pollo y verduras a la salsa de sidra, nata y soja

Arroz con carne, Caja Kit&Chef y sorteo

Ayer os compartí por Youtube la llegada de mi primera caja Kit&Chef   Unas cajas llenas de sabor y con muchas sorpresas. Podemos elegir eentre dos variantes, tenemos la caja taller de cocina de mercado y tenemos las cajas taller de repostería.  Solo tenemos que elegir entre una de ellas y disfrutar.

Yo me he decidido por la caja de Taller de cocina de mercado y tal y como veis en el vídeo que os puse de presentación, hemos disfrutado de un taller de arroz.

Yo me he inclinado por hacer un arroz con carne y verduras que presenté con un poco de salsa de tomate y semillas de calabaza. Una verdadera delicia que quedó así de espectacular.


Arroz con carne, Caja Kit&Chef y sorteo

El #PaellaEmoji ya es una realidad

El #PaellaEmoji ya es una realidad, y no lo digo yo, lo dicen todos.  Dos años es lo que ha tardado la marca comercial Arroz La Fallera en conseguir que el #PaellaEmoji se convierta en el primer emoji de origen español que ha sido impulsado por una marca.

Muchos obstáculos fueron superados, entre ellos el no permitir que la imagen de la paella llevara ni guisantes, ni chorizos ni gambas.

Gracias a todos y cada una de las personas que respaldaron la candidatura, la realidad ya es un hecho. Os dejo un breve vídeo que espero que os guste.


 

Arroz caldoso de mejillones y champiñones

Y ahora sí que sí arranca una nueva temporada de los Asaltablogs. Como siempre, el último domingo del mes traeré una receta del blog asaltado. Todos ganamos, yo porque me lo paso pipa cotilleando en el blog elegido la receta a "robar" y luego ustedes descubriréis blogs que a lo mejor no conocéis. 

En esta ocasión el blog asaltado es el de Mabel,  Mabel Kitchen, y hemos asaltado un arroz delicioso.

Cuando me dispuse a cotillear su blog, del tirón me fui a los arroces porque es algo que en casa gusta mucho. Cuando le vi este arroz con mejillones, supe de momento que mi búsqueda había terminado. Ya tenía receta para robar.

Y aquí os la dejo, espero que la disfrutéis.

Arroz caldoso de mejillones y champiñones

Arroz con calabacines

http://www.elarrocetario.com/recetas-de-arroz/arroz-blanco-con-calabacin/

El arroz con calabacines es un arroz delicioso, suave y muy rico. Su sencillez hace que lo  hagamos más de una vez en casa.

Con este arroz colaboro con el Arrocetario y la receta de este arroz con calabacines la podéis ver siguiendo el enlace.

No os perdáis la receta, seguro que cuando lo hagáis, os encantará como gusta tanto en casa.

Como sigue siendo habitual en casa desde hace varios años, el arroz usado es el Arroz Sabroz y lo podéis encontrar en cualquier supermercado.

Ya me contaréis qué tal os sale este maravilloso arroz con calabacines.

Si te animas a preparar esta receta, no dudes en compartirla conmigo en las RRSS, me encantará ver tu foto. Me encontrarás bajo el nombre de losblogsdemaria en cualquiera de las redes sociales.


Arroz con carne a la mostaza de estragón

Hoy traemos una receta de arroz con carne que hemos hecho con mostaza de estragón. El arroz quedó delicioso y sabroso. La mostaza de estragón le dio un toque diferente, muy rico y a todos nos gustó mucho.

La mostaza de estragón me vino en la caja Degustabox de este mes y ha sido uno de tantos productos que nos ha gustado mucho y que le hemos sacado mucho partido.

Un arroz sencillo que yo hice en dos partes, una primera parte la carne la cociné en la Cookeo de Moulinex y luego , una vez que tuvimos la carne lista, la pasé a una cazuela y le eché el arroz, que cocinamos en el fuego.

Si no tenéis Cookeo, no pasa nada, se hace la carne en olla rápida y listo.


Arroz con carne a la mostaza de estragón

Arroz con atún

Receta muy sencilla la que os traigo hoy pero como siempre os digo, no porque sea sencilla va a estar menos rica.

Una receta donde hemos usado las latas de atún de Naturfresh de Isabel que venía en la caja Degustabox que hemos recibido este mes.

Un arroz al que le hemos aportado un poco de nata para darle un toque cremoso y un toque de nuez moscada que siempre le viene muy bien a las cremas que llevan nata. Os puedo asegurar que el arroz estaba verdaderamente rico. Una receta tan sencilla sorprendió lo que le gustó a todo el mundo.

Yo hice el arroz en el wok pero podemos hacer el arroz en la cazuela, en la paella, en una sartén, vamos que si me apuras, hasta en una cazuela de barro lo podemos hacer.

Eso si, os lo recomiendo así que probarlo porque merece mucho la pena.

Arroz con atún

Higaditos de pollo en tomate con arroz

La gran mayoría de los platos sencillos y de pocos ingredientes solo tienen un secreto, cocinar bien con un buen aceite de oliva virgen extra.

Todos sabéis que soy una fans absoluta de los aceites de oliva virgen extra. Hay en el mercado, al alcance de nuestras manos un abanico completísimo de aceites de oliva virgen extra para todas las necesidades, para todos los platos, para todos los gustos.

Yo siempre estaré agradecida a Oleoestepa, con quienes aprendí muchísimo en sus catas de aceite.

Pues de la mano de La Tienda del Aceite me llega este maravillosos AOVE de Oleoestepa. En esta tienda podéis encontrar todos los aceites de oliva virgen extras que tienen la Denominación de Origen Estepa. 

Sencilla receta la que os traigo, maravilloso AOVE. No os podéis quejar, el tener buenos AOVE en casa está a pocos clicks de ratón.


Higaditos de pollo en tomate con arroz

Arroz especiado con verduras

Hoy os traigo un riquísimo arroz especiado que no podéis de dejar de hacer en casa. El resultado es maravilloso, os lo aseguro, al menos en casa gustó muchísimo este arroz.

Sobre las especias decir que cuidadín con pasarnos, sobre todo con la cayena, que podemos poner el arroz demasiado picante, es mejor poco a poco e ir rectificando.

Arroz lleno de verduras, de sabor y de olor. Gustará por todo, por su aspecto, por su olor, por su sabor. 

No os digo mas, comenzamos con la receta de arroz especiado con verduras que encima es súper sencilla.

Arroz especiado con verduras

ENTRADA DESTACADA

Huevos rellenos de gambas al ajillo

Cuando me preguntan que tal llevo la pandemia por la que estamos pasando, siempre contesto lo mismo, lo que peor llevo es no poder ver a mi ...