Sígueme por las Redes Sociales. Allí publico a diario recetas, consejos, trucos y fotos. De esa manera no te perderás ninguna de las recetas. @losblogsdemaria
Mostrando entradas con la etiqueta Vinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vinos. Mostrar todas las entradas

El maridaje con vinos y todo lo que ofrece a la experiencia gastronómica

El maridaje con vinos es una forma de mejorar los platos que es muy popular, siendo de gran importancia elegir los adecuados para conseguir un resultado gastronómico delicioso y único. Por suerte, hay una gran variedad de vinos para elegir según los platos a servir en cada ocasión.

Principales comidas para maridar

Cuando se trata de conseguir platos con un mejor sabor y aroma, el maridaje con vino es la mejor solución. Por medio de tiendas de vino online como faroblanco.es/, es posible comprar el vino adecuado para acompañar las comidas o cenas.

A la hora de maridar un plato se recomiendan ciertos alimentos, dado que potencian su sabor, creando una experiencia gastronómica única. Las carnes son de los principales alimentos para maridar en una comida.

Lo más recomendable es usar vinos tintos que sean intensos para carnes de caza o con grasa. Mientras que para las carnes magras, los vinos tintos jóvenes o suaves son una buena opción.

Para los pescados blancos, los vinos blancos son capaces de mejorar su sabor, siempre que no sean secos; en cambio, los pescados azules van mejor con los tintos jóvenes.

Los vinos también pueden maridar con verduras y hortalizas. Los dulces deben maridarse con vinos blancos, con cuerpo y frescos. Existe un vino para cada ocasión y alimento, por tal motivo es importante elegir el adecuado para que las comidas mejoren y así poder deleitar al paladar de los comensales.

Un buen maridaje con vinos

Para conseguir un buen maridaje se deben seguir varias pautas esenciales, de esta manera el resultado gastronómico será el mejor.

Lo primero es seguir las normas de maridaje, como usar un vino blanco para las entradas y las carnes blancas, y usar un vino tinto para las carnes rojas, o para un maridaje complementario. Al seguir las normas establecidas por expertos, habrá menos posibilidades de equivocarse en la experiencia gastronómica que quiere ofrecer.

El balance es importante para el maridaje, por lo que se debe tener en cuenta la composición y el cuerpo de la comida y de los vinos. En los alimentos, hay que fijarse en la grasa, lo intenso de los condimentos o su textura.

Para los vinos se debe revisar el grado de alcohol, las uvas usadas para su fabricación y el tiempo dentro de la barrica, así como si es vino de crianza o reserva, por ejemplo.

También se deben degustar los vinos en orden, siendo los ligeros los que van primero y los vinos con cuerpo los que siguen. Al seguir esta norma, se evita ofrecer un sabor fuerte y duradero al paladar, opacando a los vinos más suaves y dañando la experiencia.

Es importante tener en cuenta los gustos de los comensales a la hora de elaborar el menú y los vinos a repartir con cada comida, de esta manera será posible satisfacer a todos los paladares.

¿Por qué maridar con vinos?

Hay muchos vinos para elegir a la hora de maridar las comidas, como el tinto o el blanco, como ejemplo los Ribera del Duero o los Rías Baixas. Cualquier elección ofrecerá las mismas ventajas, siempre que se combinen de la forma adecuada con los platos a servir.

Maridar con vino las comidas permite conseguir evitar contrastes indeseados, así como potencia los sabores intensos de las comidas, como los ácidos y los dulces, aunque tampoco opacan los sabores leves.

La sensación de textura perdura más en el paladar, lo que mayormente se da con los vinos con cuerpo, que dejan una sensación sedosa y aterciopelada en varias comidas; mientras que en otras, la sensación es más fresca y suave.

Además, los platos se presentan de una manera más atractiva, de esta forma, combinando los colores adecuados se abre el apetito de los comensales, por lo que acompañar el plato con una copa de vino hará que se vea más vistoso.

Sin duda alguna, maridar con vino garantiza las mejores experiencias gastronómicas para cada ocasión, lo importante es elegir el vino que combine con la receta a degustar.



 María - Los Blogs de María -

Tortilla hojaldrada de patatas y col lombarda

Para tener una cena perfecta, no solo necesitamos una receta original y llena de sabor sino que necesitamos también el vino perfecto para acompañarla. Sobre vinos, hay un amplio abanico donde elegir, ya dependerá de lo que sirvamos de cena y sobre todo, de los gustos personales que tengamos cada uno. Lo que nunca puede fallar es la temperatura adecuada del vino. Un vino con una temperatura equivocada será un verdadero fracaso. El vino siempre hay que conservarlo en una nevera para vinos. Estas neveras son un gran aliado para los amantes de los vinos, ya no solo por la temperatura a los que los mantienen, sino también por la posición en la que son colocados. 


Tortilla hojaldrada de patatas y col lombarda

Los Vinos Ecológicos

Vinos ecológicos: descubre sus características y su proceso de elaboración


Actualmente los vinos ecológicos viven un momento de auge y España es un país privilegiado para su producción gracias a su climatología y su gran tradición vinícola. Los vinos ecológicos españoles son muy apreciados a nivel internacional y actualmente, el 80% de la producción se destina a la exportación. Si quieres comprar vino de calidad, los vinos ecológicos te ofrecen la oportunidad de disfrutar del auténtico sabor de la tierra y la vid, sin aditivos químicos.

Estas referencias 100% ecológicas están elaboradas siguiendo métodos tradicionales, sin productos químicos de síntesis, buscando una agricultura más sostenible con el medio ambiente. Su proceso de elaboración es más complejo que los vinos tradicionales, por lo que el precio de los vinos ecológicos puede resultar algo más elevado. Sin embargo, su sabor y aroma excepcional los convierte en una excelente elección si deseas comprar vino de calidad.

¿Conoces las diferencias entre el vino dulce y el generoso?


foto de grauonline
¿Cuáles son las principales diferencias entre el vino dulce y el generoso?
Dentro del mundo del vino existen muchas clases y variedades, blancos y tintos, moscatel o mistela y finalmente, vino generoso y dulce. Para aclarar un poco el tema vamos a hablar del vino dulce y el vino generoso, sus principales características (olor, sabor, textura, color) y también cuáles son sus diferencias.

Torrijas de crema de yema al vino Madrila Pitarra

Muchos pensaréis que me he vuelto un poco loca con publicar a estas alturas unas torrijas pero os aseguro que no es un bocado que solo tengamos que dejar para Semana Santa, que es un digno pastel o bocado para cualquier merienda que se precie. 

Cuando nos sumergimos en la web de venta de vinos de Cañamero, pasa lo que pasa, que terminamos por tener en casa unos vinos fantásticos para beber pero con los que se pueden hacer verdaderas maravillas a la hora de cocinar.

Como ejemplo estos bocaditos dulces que os traigo hoy, tan sencillos y tan deliciosos. Un base de pan frito previamente mojado en vino, en mi caso un Madrila Pitarra de la tienda de vino online  , coronado por una riquísima y sencilla crema de yema. Una verdadera delicia, os lo aseguro.

No podéis esperar a Semana Santa, cualquier momento especial es perfecto para sacar nuestra bandeja de torrijas de crema de yema con este vino Madrila Pitarra, un vino con aromas a frutas maduras y frutas silvestres que es una verdadera delicia.

¿A que te vas a animas? Lo sabía, pues manos a la obra que comenzamos con la receta.


torrijas de crema de yema

ENTRADA DESTACADA

Huevos rellenos de gambas al ajillo

Cuando me preguntan que tal llevo la pandemia por la que estamos pasando, siempre contesto lo mismo, lo que peor llevo es no poder ver a mi ...