Sígueme por las Redes Sociales. Allí publico a diario recetas, consejos, trucos y fotos. De esa manera no te perderás ninguna de las recetas. @losblogsdemaria

Descubre los sabores del mole mexicano: recetas tradicionales para sorprender tu paladar

Sin lugar a dudas, cuando se habla acerca de los platos más emblemáticos que se encuentran en la gastronomía mexicana, el mole es uno de los que más destaca por su increíble sabor. Con este delicioso guiso podrás cocinar diferentes recetas que deleitaran el paladar de todos tus familiares y amigos.

El mole se ha convertido en un símbolo de identidad culinaria mexicana a lo largo del planeta, siendo uno de los platos más icónicos del país. Este se prepara a partir de una mezcla de diversos ingredientes entre los cuales están el chile, diferentes especias, semillas, frutos, chocolate y muchos elementos más que varían según la región y la receta. El resultado es una salsa espesa, de textura suave y sabor complejo que puede ser picante, dulce o agridulce.

Lo que hace que el mole sea tan especial es su diversidad de sabores. Cada región de México tiene su propia versión de la receta, y cada una de ellas tiene un sabor y una personalidad irrepetibles. Por ejemplo, el mole poblano es uno de los más populares por su sabor dulce y ligeramente picante, mientras que el mole negro es más intenso y ahumado. 

Si estás buscando recetas donde puedas implementar los diversos tipos de moles, en este artículo podrás conocer algunas sencillas que puedes preparar en casa.

Pollo con mole poblano

El mole poblano es uno de los tipos más famosos y se prepara con diversos ingredientes, entre ellos chiles secos, chocolate y especias. Para preparar pollo con mole poblano, debes cocinar el pollo en una salsa de mole hecha con estos ingredientes, otorgándole un sabor único y complejo. La salsa puede ser preparada con anticipación y guardada en el refrigerador hasta por una semana

Al momento de servir, se coloca el pollo cocido en un plato y se cubre con la salsa de mole poblano. Este plato suele ser acompañado con arroz, tortillas de maíz o con cualquier otro alimento que se prefiera.

Enchiladas de mole

Las enchiladas son una receta tradicional de la gastronomía de México que puede prepararse con una amplia cantidad de diversos rellenos y salsas. Para hacer las enchiladas de mole, se rellenan las tortillas de maíz con pollo deshebrado, se enrollan y se sirven en un plato.

Una vez hecho esto, se procede a cubrir con una salsa de mole caliente y se termina con queso fresco y cebolla picada. El mole les otorga a las enchiladas un sabor delicioso y único, convirtiéndolas en un plato muy popular entre los amantes de la comida mexicana. Además, esta receta es relativamente sencilla de preparar y es una elección ideal para una cena rápida y gratificante.

Costillas en mole negro

Las costillas en mole negro son un delicioso plato lleno de sabor en el cual se sirven costillas de cerdo cocidas cubiertas en una salsa de mole negro. Esta salsa se prepara a partir de chiles secos tostados, semillas, diversas especias y chocolate. Las costillas de cerdo son sazonadas y cocidas a fuego lento en un sartén con aceite hasta que se encuentren doradas.

Luego se añade la salsa de mole negro y se cocina a fuego lento por varias horas hasta que las costillas estén bien cocidas y la salsa se haya espesado. Las costillas en mole negro son servidas usualmente con acompañantes como arroz y frijoles para una comida completa y deliciosa.

Tamales de mole

Los tamales de mole son una receta tradicional de México que consiste en masa de maíz rellena de una mezcla de carne y salsa de mole que puede variar dependiendo de la región. Los tamales de mole son un delicioso plato que puede ser disfrutado en cualquier ocasión a lo largo del día, ya sea como desayuno, almuerzo o cena.

Para esta receta, se combina la masa de maíz con una salsa de mole que puede ser hecha de muchas formas diferentes. Luego, la mezcla es envuelta en hojas de maíz y cocida al vapor

3 platos espectaculares con Salsa de Naranja

La naranja es una de las frutas más versátiles que existen, destacando por su alto contenido en vitamina C. También son fuente de fibra, potasio y bajas en calorías por lo que son un alimento que aporta distintos beneficios a nuestra salud. Aunque al comprar naranjas solemos hacerlo para comerlas como postre tras las comidas o para hacer zumo, hay muchos otros usos que se le pueden dar a esta fruta. Uno de ellos es elaborar una salsa de naranja que dará un toque diferente y original a tus platos. Podrás incorporar esta salsa a platos de todo tipo, y para obtener la mejor salsa de naranja la calidad de la fruta es imprescindible. Por eso te recomendamos nuestra tienda de frutas y verduras online, FrutaMare, para comprar naranjas frescas y de calidad con las que conseguir la mejor salsa de naranja. ¡Descubre nuestras naranjas en nuestra frutería online FrutaMare!

3 recetas con salsa de naranja

La salsa de naranja es perfecta para acompañar carnes, pescados o postres, podemos encontrarla desde en comidas informales en familia hasta en restaurantes de prestigio. Hay muchas formas de elaborar esta salsa según el gusto de cada uno, por eso te contamos cómo preparar tres recetas de distintos tipos de platos elaborando la salsa de naranja de diversas maneras. ¡Toma nota de estos 3 platos espectaculares con salsa de naranja!

Confit de pato a la naranja

La receta de confit de pato a la naranja es quizá una de las más conocidas con esta salsa. Esto se debe en gran parte a que es un plato exquisito, perfecto para hacerlo en ocasiones especiales como puede ser Navidad. El confit de pato puede comprarse ya hecho y añadirle simplemente la salsa de naranja. Aún así, si quieres prepararlo en casa te detallamos la receta paso a paso. Para hacer una receta de confit de pato para dos personas necesitarás los siguientes ingredientes:

 

  •        2 confits de pato
  •        3 naranjas y ralladura de su piel
  •        1 rama de cilantro
  •        1 cucharada de azúcar
  •        100 ml de caldo de pollo
  •        2 anís estrellado
  •        1 cucharada de harina de maíz
  •        Aceite de oliva, pimienta y sal

 

La preparación del muslo de pato es sencilla, debes poner los muslos sobre una bandeja de horno, después de precalentar a 200º, y cocinarlos durante unos 15 minutos. Pasado este tiempo, debes cambiar el modo del horno a gratinar y dejar que se cocine otros cinco minutos más. Siempre debes estar pendiente para evitar que el pato se queme.

En cuanto a la preparación de la salsa, debes exprimir dos naranjas en un recipiente y rallar un poco de su piel. A continuación, tienes que poner a hervir ambas cosas durante unos 5 minutos y añadir el cilantro si así lo deseas. En otro recipiente debes disolver la harina de maíz junto con una cucharada de azúcar. Cuando esté todo bien mezclado, puedes añadir el caldo y ponerlo a fuego lento durante 10 minutos. Poco a poco la salsa se irá expresando, y posteriormente puedes agregar el anís, la sal y la pimienta. Cuando retires el cazo del fuego puedes retirar el cilantro y la ralladura de naranja con la ayuda de un colador.

 

Pollo con salsa de naranja

Una de las carnes que mejor resultado da combinada con la salsa de naranja es el pollo. Para esta receta de pollo con salsa de naranja para cuatro personas necesitarás lo siguiente:

 

  •        6 filetes de pollo finos
  •        Pan rallado
  •        1 cucharada de harina de maíz o maicena
  •        350 ml de zumo de naranja
  •        Pimienta negra
  •        Aceite
  •        Sal

 

El primer paso es salpimentar los filetes de pollo para después pasarlos por el pan rallado. A continuación, pon aceite en una sartén hasta cubrir la base de la misma, es más recomendable usar aceite de girasol o un aceite de oliva suave para que el sabor no eclipse al del resto de ingredientes. Fríe los filetes hasta que comiencen a dorarse y resérvalos en un plato aparte. Ahora, puedes poner en una cazuela el zumo de naranja con la cucharada de maíz, pimienta y sal a una temperatura media y colocar los filetes cuidadosamente. Deja que se cocine durante unos 5 minutos y cuando la salsa esté más espesa, estará lista. Puedes sacar los filetes y después añadir la salsa resultante sobre ellos.

Flan con salsa de naranja

El flan con salsa de naranja es un postre delicioso que además es sencillo y rápido de preparar. En este caso vamos a hacer una receta de flan para cuatro personas y apta para intolerantes al gluten. Necesitarás los siguientes ingredientes:

 

  •        350 ml de leche
  •        75 g de azúcar
  •        3 yemas de huevo
  •        1 huevo grande
  •        La piel de 1 limón
  •        50 g de azúcar
  •        2 cucharadas de agua
  •        Unas gotas de zumo de limón
  •        50 g de mantequilla
  •        El zumo de dos naranjas
  •        1 cucharada de brandy

El primer paso en la preparación del flan es hacer el caramelo con el azúcar, el agua y las gotas de limón. Después, puedes retirar del fuego y poner el caramelo en los moldes que se vayan a utilizar. En otro cazo, calienta la leche con la piel de limón hasta que comience a hervir y batir en otro recipiente las yemas con el huevo y el azúcar. Agrega la leche, mezcla todo bien y rellena los moldes. Mete los moldes en el horno a 200º y deja cocinar durante 40 minutos. Pasado este tiempo deja que se enfríen y vierte el zumo de naranja con el brandy en un cazo para después añadir la mantequilla, mezcla todo durante 2 minutos a fuego lento y ya tendrás la salsa lista. Puedes desmoldar los flanes y echarles la salsa por encima.

 

Si quieres añadir la salsa de naranja a tus recetas, en nuestra tienda de frutas y verduras online podrás encontrar naranjas frescas y de gran calidad para que tu salsa tenga el mejor sabor. Tanto para acompañar platos salados como dulces, después de probar la salsa de naranja no podrás dejar de prepararla. ¡Compra naranjas online en FrutaMare y recíbelas en casa en tiempo récord! 

Los Blogs de María -

3 razones para tener un frigorífico Electrolux en casa

 

El frigorífico es uno de los electrodomésticos más importantes para las personas, y por ende, el más usado. Por lo tanto, es fundamental elegir un equipo de buena calidad y vida útil prolongada. En este sentido, es bueno que conozcas las 3 razones para tener un frigorífico Electrolux en casa.

¿Te has imaginado cómo sería tu vida si no tuvieras un frigorífico en casa?, ¿dónde y cómo conservamos los alimentos y bebidas? Estamos de acuerdo en que todo sería demasiado complicado y arcaico. Por fortuna, hoy en día no es necesario que te sometas a tanto estrés, debido a la gran oferta de neveras y congeladores que hay en el mercado. 

Estos electrodomésticos tienen la finalidad de conservar los alimentos a una temperatura que permita mantenerlos frescos y en buen estado para su consumo. 

Pero esto solo es posible si cuentas con un equipo de calidad que te ofrezca amplias ventajas, como por ejemplo el frigorifico electrolux, una marca sueca que desde su fundación en el año 1925 ha ganado gran prestigio como fabricante de electrodomésticos, con una gran trayectoria y experiencia, pero sobre todo, destacado en todo el mundo por la novedosa utilización de tecnología de consumo y refrigeración en cada uno de los modelos que crea.

Los frigoríficos de Electrolux los puedes encontrar en modelos de una o dos puertas, que se integran a la perfección en la cocina, y en cada compartimento tienen una óptima capacidad de enfriamiento y congelación. De este modo, tanto los alimentos como las bebidas siempre van a estar frescas y en buen estado por un tiempo más prolongado.

Pero esto no es todo, ya que existen muchos más motivos por los cuales los frigoríficos de Electrolux son la mejor opción. Por lo tanto, te daremos 3 razones para tener un frigorífico Electrolux en casa. 

Variedad de funciones con tecnología de última generación

Como se ha mencionado, si por algo ha destacado la marca Electrolux en el mercado, es por la novedosa implementación de tecnología de última generación en cada uno de sus electrodomésticos. En el caso de los frigoríficos, se incluyen las siguientes funciones: 

  • Twintech. El equipo contiene un par de ventiladores que funcionan de manera independiente ya sea el frigorífico o el congelador, impidiendo la acumulación de hielo en el interior.
  • Cajón Crisp fresh. Es una sección exclusiva que permite conservar la frescura de las verduras y frutas por más tiempo, gracias al controlador de humedad. 
  • Sistema Freestore inteligente. Ideal para guardar los alimentos en donde se desee, sin importar el área del frigorífico. 
  • Taste Guard. Se trata de un filtro de carbón activo que funciona como anti olores, neutralizando los malos olores. 
  • Quick Chill. Capacidad de enfriar un 40% más veloz todas las bebidas. 

Tamaño del frigorífico según tu necesidad

Tienes una amplia variedad de tamaños en el catálogo de frigoríficos, para que elijas uno que se adapte, tanto al espacio que dispones en la cocina, como a tu necesidad de almacenamiento. Esto se debe a que Electrolux tiene modelos pequeños que no alcanzan el metro de largo, ideales para instalar bajo encimeras; mientras que hay otros de tamaño completo que miden más de 1.80 metros.

En este punto es útil mencionar los diseños, ya que es igualmente un factor importante al momento de elegir un frigorífico para llevar a casa, puesto que este debe combinar y quedar en armonía con el estilo y la decoración de tu cocina.

Para ello puedes optar por la línea de colores clásicos, como los metalizados y blancos, o seguir las tendencias de los diseños oscuros y audaces, como el negro y el rojo, por ejemplo.    

El nivel de consumo

En vista de que el frigorífico es quizás el electrodoméstico al que se le da un uso más intenso y prolongado que los demás, los expertos de Electrolux cuidan mucho de los niveles de consumo de los mismos. En este sentido voy, todos los equipos presentan una etiqueta identificativa de energética A + o superior. Por último, es útil mencionar que la iluminación en el interior del frigorífico se consigue con la instalación de bombillos LED, para minimizar el consumo energético



 María - Los Blogs de María -

¿Qué debes tener en cuenta para organizar una noche de juegos en casa?

 

Jugar en casa con tus amigos tiene muchas ventajas: estaréis en un ambiente cómodo y conocido, y podrás pasar un rato agradable con los tuyos. Sin embargo, organizar una noche de juegos en casa puede ser difícil si no planeas adecuadamente.

Y aunque los juegos online son cada vez más populares, y cada vez más personas optan por invertir el depósito mínimo para jugar online y pasar un buen rato, lo cierto es que los juegos de toda la vida también pueden ser divertidos.

Los fines de semana son el . Estas reuniones pueden ser llevadas a cabo tanto en un bar como en un restaurante, parque o en casa. Por lo tanto, ¿por qué no darle atención a esta última opción y planificar una noche de juegos con los tuyos? 

Si estás buscando ideas para una noche divertida en casa, hay muchas opciones. Puedes optar por juegos de mesa clásicos como el Monopoly o Scrabble; cartas como las del Blackjack; juegos electrónicos e incluso algunos juegos de realidad virtual. Si tienes amigos con intereses especiales, como la música o el dibujo, ¡no hay nada mejor que una buena batalla de baile o karaoke, o un par de rondas al Pictionary!

En cualquier caso, si no sabes por dónde empezar, aquí te daremos una serie de ideas que puedes llevar a cabo.


Qué tener en cuenta para organizar tu noche de juegos


La cantidad de personas y el sitio


Una de las primeras cosas que necesitas decidir es cuántos invitados vas a tener para tu noche de juegos. Si la cantidad de personas implica una gran reunión, tendrás que pensar en el lugar adecuado. Un salón o sala de estar es ideal para que todos se sientan cómodos y agradables.

En este sentido, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta:

Si hay niños, asegúrate de tener un área especial para ellos. Puedes armar algunos muebles con sillas bajas para los pequeños y separarlos de los adultos.
Si vais a jugar con una consola, ten en cuenta la ubicación del televisor y que sea lo suficientemente grande para que todos puedan verlo fácilmente durante el juego.
Asegúrate de tener un espacio cómodo para sentarse o repartir tarjetas o tableros si se están usando juegos tradicionales.
Si hay espacio suficiente, también puedes preparar una pequeña zona de comida para que todos se sientan cómodos.

Los juegos: ¿qué tipo de entretenimiento es adecuado para la noche?


Lo siguiente es pensar en los juegos que quieres tener. Puedes optar por una variedad de opciones, desde consolas de juegos hasta clásicos como el Monopoly. Dependiendo del número de invitados y de sus preferencias, podéis establecer algunas categorías y elegir las más divertidas.

Por ejemplo, los siguientes son algunos clásicos populares que siempre funcionan:

Juegos electrónicos (Playstation, Xbox o incluso Wii).
Juegos de mesa clásicos (Monopoly, Scrabble, Trivial).
Juegos de cartas (Blackjack, Póquer, etc.).
Juegos tradicionales (Twister, Uno, Domino).

Recuerda que también puedes encontrar opciones divertidas en línea para grupos grandes, como quiz o preguntas y respuestas. Esto permitirá a todos participar y mantener la conversación sin interrumpir el juego.

Ofrece comida y "snacks"


Si quieres que tu noche de juegos sea memorable, no puedes pasar por alto la comida. Prepara platos y aperitivos fáciles de preparar para que todos se sientan cómodos. Y es que, si vais a estar jugando toda la tarde o noche, no hay nada mejor que tener algo para comer y beber a mano.

Además, esta es una excelente forma de reunir a la familia y los amigos para disfrutar de un rato agradable. Si tienes invitados con alergias o restricciones dietéticas, asegúrate de que todos estén bien atendidos.

Aquí van algunos consejos para que la comida de tu evento sea perfecta:

Si no tienes mucho tiempo, hay diferentes opciones, desde entrantes hasta pizzas congeladas o snacks salados.
Prepara bebidas refrescantes para mantener el ambiente animado y ofrece una buena variedad si es posible.
Los postres son un gran acierto en estas reuniones; helados, brownies o tartas son siempre un gran éxito.
Añade algunas guarniciones para aportar color a la mesa (frutas, galletas decoradas, etc.).

En cualquier caso, la clave para una noche de juegos divertida y exitosa es planificar bien, ofrecer opciones variadas y garantizar que todos los invitados estén cómodos. ¡Solo así podrás disfrutar de la experiencia al máximo!



 Los Blogs de María -

Venta de marisco del sur a través de internet: piezas frescas y de la mejor calidad

La venta de marisco online se ha convertido en una opción muy interesante para aquellos amantes del buen marisco que no pueden desplazarse hasta las zonas de pesca para comprar productos extra frescos y de muy buena calidad. Actualmente es posible adquirir desde cualquier punto de España el mejor marisco del sur.

La zona de la desembocadura del río Guadalquivir, a los pies del Parque Nacional de Doñana, establece una serie de características muy especiales que hacen de la zona un auténtico ejemplo de biodiversidad. En ese espacio bañado por el río más largo de Andalucía y que une las provincias de Cádiz y Huelva, se encuentra una de las mejores reservas de marisco del país. 

Más concretamente, en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda se pueden disfrutar las mejores gambas de Huelva, los mundialmente conocidos langostinos de Sanlúcar, además de cigalas, carabineros, etc. todo un amplio catálogo de rico marisco para deleitar los paladares más exigentes. 

En esta zona del país saben lo que es un buen marisco y lo que gusta en el resto de España, por ello se pueden comprar estos manjares a través de tiendas online de venta de marisco de Sanlúcar de Barrameda. Esta opción es verdaderamente interesante para aquellos que no pueden acercarse hasta esta bella zona entre Cádiz y Huelva para disfrutar in situ de sus excepcionales mariscos.

Un marisco muy especial

El sabor del marisco de Sanlúcar de Barrameda viene determinado por una serie de características muy especiales, que confieren a la zona del Golfo de Cádiz su excepcional riqueza gastronómica. La desembocadura del Guadalquivir es un espacio que baña, en una de sus riberas, las costas del Coto de Doñana. La biodiversidad de la zona hace que el marisco que se cría en ella se alimente en aguas ricas y muy pobladas, por lo que el sabor de sus carnes es único y muy distinguible. 

Gamba blanca de Huelva

La gamba de Huelva, en concreto, es de un color rosa clarito cuando está fresca, y tiene una marca oscura sobre su lomo que llega hasta la cabeza. Son piezas muy estilizadas y que cuando se cuecen ofrecen una carne muy blanca y delicada. Estas gambas poseen bigotes muy largos, por lo que una buena manera de distinguir que están frescas y no han sido congeladas es que éstos permanezcan intactos, y no estén cortados. 

Langostinos de Sanlúcar de Barrameda        

Otro producto muy típico de la zona del Golfo de Cádiz, y más concretamente de la desembocadura del Guadalquivir, es el langostino de Sanlúcar. Se trata de piezas que cuando están frescas, sin cocer, se les distingue el final de la cola en color azul tornasol. Igualmente, los bigotes de estos langostinos son gruesos y alargados y su carne muy sabrosa y fresca. Son uno de los emblemas gastronómicos de la zona y también se pueden distinguir porque las manchas en su lomo se marcan poco.

Venta de marisco del Guadalquivir

Para comprar marisco fresco, cocido o congelado, lo ideal es hacerlo en una página web de la zona, que disponga de sus propios productos de pesca y que los ofrezca recién pescados o recién preparados. Hay distintas maneras para la venta de marisco, pero siempre hay que tener en cuenta que la tienda online ofrezca garantías de calidad y frescura. 

Igualmente, hay que tener presente que el marisco provenga de lonja, se conserve y traslade con los más rigurosos controles de temperatura, sin romper la cadena de frío y siempre en plazos de entrega mínimos, para que lleguen en perfecto estado hasta el consumidor.  

Dentro de las variedades de marisco del sur para comprar online, hay que destacar también: los camarones, las quisquillas, las patas y las patas con boca, los carabineros, los bueyes de mar, las nécoras o las cigalas, entre otros. También hay lotes de mariscadas


. María - Los Blogs de María -

Guía para organizar una exitosa cena de Navidad



La Navidad, la época favorita del año para compartir con nuestros familiares y personas más cercanas. Sin embargo, esta temporada trae consigo estrés, gastos, compras a última hora, entre otros. El día de hoy, te daremos los mejores tipspara que disfrutes al máximo la Navidad, en compañía de tus seres queridos, planifiques tus compras ya y todos puedan ahorrar dinero. 

1. Planifícate

 Si en algo la mayoría de la población coincide en épocas decembrinas, es en dejar todo a última hora, pero tú serás la excepción. De esta manera, para organizar la cena de Navidad perfecta, debes planificar tu cena al menos 45 días antes de la fecha y definir qué van a comer, cuáles tradiciones celebrarán, en qué momento compartirán los regalos Navidad, entre otros.

 

Escoge cuáles comidas servirás a tus comensales y determina qué forma es más práctica para ti, si comprar la comida hecha o preparar unos días antes. Procura cocinar lo menos posible el día de la cena, sin embargo, existen platos que deben ser preparados el mismo día, ¡debes prever esto!
Elige la bebida para adultos y niños y adquiérela con tiempo.
Además, podrás decir a tus invitados que, cada uno, lleve algún plato o bebida para compartir. De esta forma, ahorrarás tiempo, no tendrás que gastar tanto y podrán degustar la sazón de cada uno de tus invitados. 

2. Decora tus espacios

 La Navidad sin iluminación y decoración es aburrida. Por esta razón, debes decorar tu hogar o espacios donde compartirán durante estas fechas especiales. Hacer esta actividad no requiere de grandes cantidades de dinero, de hecho, durante los últimos años, muchas familias han optado por realizar hermosas decoraciones con materiales de reciclaje, permitiendo así, ahorrar mucho dinero y lucir decoraciones navideñas originales.

 3. Organicen un amigo secreto

 La Navidad sin obsequios pierde la magia, para brindar un detalle a tus seres queridos, no necesitas ganar tanto dinero. Organizar un amigo secreto tiene numerosas ventajas para tu familia, amigos e incluso grupos de trabajo. Debido a que, esta dinámica te obligará a conocer más a la persona que debes hacer regalos Navidad.

Por otro lado, mejorará la manera de relacionarse, aliviará tensiones o diferencias familiares que existan y todos, sin importar el rango de edad, podrán participar. Para organizar un amigo secreto en Navidad con éxito y sin gastar tanto dinero, puedes seguir los siguientes pasos:

Reunirse previamente todos los integrantes de tu familia o invitados a la cena navideña.
Establecer un monto en € para todos los obsequios, por ejemplo, todos los regalos deberán ser máximo de 200 €. De esta forma, evitarás inconformidades entre los participantes.
Ahora bien, en una hoja debes escribir los nombres de todos los participantes, recortar cada uno de los nombres y doblarlos de forma discreta. Introduce en una bolsa y que cada uno tome uno ¡Listo, ya tienen su amigo secreto!

Después de la cena navideña, organiza la entrega de regalos Navidad, con una bonita dinámica, donde antes de dar el obsequio, cada uno diga algunas palabras, destacando rasgos positivos de la persona que le ha tocado obsequiar. 

ENTRADA DESTACADA

Huevos rellenos de gambas al ajillo

Cuando me preguntan que tal llevo la pandemia por la que estamos pasando, siempre contesto lo mismo, lo que peor llevo es no poder ver a mi ...