- Los Blogs de María -
Mi cocina, mis recetas, mis consejos y mi vida. En el índice de receta tenéis también los enlaces de las recetas que publico en la Comunidad de Cocina y Recetas de la Revista Hola.
¿Qué debes tener en cuenta para organizar una noche de juegos en casa?
Venta de marisco del sur a través de internet: piezas frescas y de la mejor calidad
La venta de marisco online se ha convertido en una opción muy interesante para aquellos amantes del buen marisco que no pueden desplazarse hasta las zonas de pesca para comprar productos extra frescos y de muy buena calidad. Actualmente es posible adquirir desde cualquier punto de España el mejor marisco del sur.
La zona de la desembocadura del río Guadalquivir, a los pies del Parque Nacional de Doñana, establece una serie de características muy especiales que hacen de la zona un auténtico ejemplo de biodiversidad. En ese espacio bañado por el río más largo de Andalucía y que une las provincias de Cádiz y Huelva, se encuentra una de las mejores reservas de marisco del país.
Más concretamente, en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda se pueden disfrutar las mejores gambas de Huelva, los mundialmente conocidos langostinos de Sanlúcar, además de cigalas, carabineros, etc. todo un amplio catálogo de rico marisco para deleitar los paladares más exigentes.
En esta zona del país saben lo que es un buen marisco y lo que gusta en el resto de España, por ello se pueden comprar estos manjares a través de tiendas online de venta de marisco de Sanlúcar de Barrameda. Esta opción es verdaderamente interesante para aquellos que no pueden acercarse hasta esta bella zona entre Cádiz y Huelva para disfrutar in situ de sus excepcionales mariscos.
Un marisco muy especial
El sabor del marisco de Sanlúcar de Barrameda viene determinado por una serie de características muy especiales, que confieren a la zona del Golfo de Cádiz su excepcional riqueza gastronómica. La desembocadura del Guadalquivir es un espacio que baña, en una de sus riberas, las costas del Coto de Doñana. La biodiversidad de la zona hace que el marisco que se cría en ella se alimente en aguas ricas y muy pobladas, por lo que el sabor de sus carnes es único y muy distinguible.
Gamba blanca de Huelva
La gamba de Huelva, en concreto, es de un color rosa clarito cuando está fresca, y tiene una marca oscura sobre su lomo que llega hasta la cabeza. Son piezas muy estilizadas y que cuando se cuecen ofrecen una carne muy blanca y delicada. Estas gambas poseen bigotes muy largos, por lo que una buena manera de distinguir que están frescas y no han sido congeladas es que éstos permanezcan intactos, y no estén cortados.
Langostinos de Sanlúcar de Barrameda
Otro producto muy típico de la zona del Golfo de Cádiz, y más concretamente de la desembocadura del Guadalquivir, es el langostino de Sanlúcar. Se trata de piezas que cuando están frescas, sin cocer, se les distingue el final de la cola en color azul tornasol. Igualmente, los bigotes de estos langostinos son gruesos y alargados y su carne muy sabrosa y fresca. Son uno de los emblemas gastronómicos de la zona y también se pueden distinguir porque las manchas en su lomo se marcan poco.
Venta de marisco del Guadalquivir
Para comprar marisco fresco, cocido o congelado, lo ideal es hacerlo en una página web de la zona, que disponga de sus propios productos de pesca y que los ofrezca recién pescados o recién preparados. Hay distintas maneras para la venta de marisco, pero siempre hay que tener en cuenta que la tienda online ofrezca garantías de calidad y frescura.
Igualmente, hay que tener presente que el marisco provenga de lonja, se conserve y traslade con los más rigurosos controles de temperatura, sin romper la cadena de frío y siempre en plazos de entrega mínimos, para que lleguen en perfecto estado hasta el consumidor.
Dentro de las variedades de marisco del sur para comprar online, hay que destacar también: los camarones, las quisquillas, las patas y las patas con boca, los carabineros, los bueyes de mar, las nécoras o las cigalas, entre otros. También hay lotes de mariscadas
Guía para organizar una exitosa cena de Navidad
La Navidad, la época favorita del año para compartir con nuestros familiares y personas más cercanas. Sin embargo, esta temporada trae consigo estrés, gastos, compras a última hora, entre otros. El día de hoy, te daremos los mejores tipspara que disfrutes al máximo la Navidad, en compañía de tus seres queridos, planifiques tus compras ya y todos puedan ahorrar dinero.
Si en algo la mayoría de la población coincide en épocas decembrinas, es en dejar todo a última hora, pero tú serás la excepción. De esta manera, para organizar la cena de Navidad perfecta, debes planificar tu cena al menos 45 días antes de la fecha y definir qué van a comer, cuáles tradiciones celebrarán, en qué momento compartirán los regalos Navidad, entre otros.
La Navidad sin iluminación y decoración es aburrida. Por esta razón, debes decorar tu hogar o espacios donde compartirán durante estas fechas especiales. Hacer esta actividad no requiere de grandes cantidades de dinero, de hecho, durante los últimos años, muchas familias han optado por realizar hermosas decoraciones con materiales de reciclaje, permitiendo así, ahorrar mucho dinero y lucir decoraciones navideñas originales.
La Navidad sin obsequios pierde la magia, para brindar un detalle a tus seres queridos, no necesitas ganar tanto dinero. Organizar un amigo secreto tiene numerosas ventajas para tu familia, amigos e incluso grupos de trabajo. Debido a que, esta dinámica te obligará a conocer más a la persona que debes hacer regalos Navidad.
Por otro lado, mejorará la manera de relacionarse, aliviará tensiones o diferencias familiares que existan y todos, sin importar el rango de edad, podrán participar. Para organizar un amigo secreto en Navidad con éxito y sin gastar tanto dinero, puedes seguir los siguientes pasos:
Después de la cena navideña, organiza la entrega de regalos Navidad, con una bonita dinámica, donde antes de dar el obsequio, cada uno diga algunas palabras, destacando rasgos positivos de la persona que le ha tocado obsequiar.
Consejos para elegir los lotes y cestas de Navidad
Parece mentira que ya el 2022 esté llegando a su fin y que pronto será Navidad de nuevo. Como es de esperarse, todos empiezan a ver sus lotes y cestas para regalar esta temporada. Especialmente las empresas y organizaciones que las obsequian a sus clientes y usuarios más significativos y a sus empleados. ¿Cómo elegir la correcta? Hay que seguir los consejos que se mencionan a continuación.
¿Qué es un lote o cesta de Navidad?
Los lotes y cestas de Navidad son una de las tradiciones más arraigadas de España para estas temporadas. Las diferencias entre ambos elementos es pequeña.
Los lotes de Navidad son diversos envases que se llenan de regalos por la temporada como comidas y bebidas típicas. Se pueden usar baúles, cajas o estuches.
Las cestas son exactamente lo mismo, solo que los artículos de comer y beber se meten dentro de una cesta tejida que luego podrá ser usada para otros propósitos prácticos o decorativos.
Esta es una tradición que nació en el Imperio Romano, donde las castas elevadas o nobles de la sociedad regalaban a sus vasallos o a los ocupantes o arrendatarios de sus tierras, cestas con comida y vino para diversas celebraciones.
Esto ocurría antes de la era cristiana y, por lo tanto, mucho antes de que se celebrase la Navidad. Fue en la Edad Media en la cual se transformó la tradición y el cristianismo pautó que se regalara para el 25 de diciembre, fecha en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo.
Sin embargo, los lotes y cestas de Navidad han sido adoptadas como parte de la cultura empresarial. Los altos mandos de las organizaciones las dan a sus empleados, proveedores y clientes más destacados como reconocimiento por su trabajo y por su fidelidad.
Consejos para elegir o construir una cesta de Navidad
Es posible que no se sepa qué tipo de lote o cesta de Navidad elegir, por eso conviene seguir estos consejos para que los empleados y clientes queden satisfechos.
Los productos
Uno de los factores más importantes a la hora de comprar lotes o cestas de Navidad es el tipo de productos que se incluyen para crear un regalo típico navideño, pero de lujo y bien surtido.
Lo lógico es que casi todas deben incluir los productos navideños tradicionales. Por eso conviene que se incluyan artículos ibéricos. Además, estos deben ser de marcas reconocidas y de la más alta calidad.
Es preferible dar una cesta o lote que tenga menos productos, pero de muy alta calidad que muchos artículos de ínfima calidad.
Dentro de los productos se pueden incluir jamones ibéricos o lomos embuchados, salchichones, quesos, vinos, dulces y golosinas típicas como turrones.
También se pueden añadir los productos que la empresa fabrica si se da el caso de que sean idóneos para ser incluidos en estos obsequios.
¿Quién recibe la cesta?
Hay que tener en cuenta a los destinatarios de la cesta o lote de Navidad. Se merecen lo mejor ya que son clientes o empleados de la empresa.
Quedarán encantados y será una maravillosa sorpresa para ellos si se dan variados artículos tradicionales. Sin embargo, se deben considerar las distintas preferencias, por lo que es aconsejable elegir una variedad de lotes.
Aunque en las grandes empresas puede ser un reto saberlo, hay que intentar ofrecer artículos para veganos y para los que tienen intolerancia al gluten. En cualquier caso, es necesario tratar de elegir las mejores cestas y lotes en función de los destinatarios.
El tamaño
Obviamente, la cesta o lote, su tamaño, el material y la cantidad de artículos harán que su coste varíe. Las empresas más grandes podrán lucirse porque disponen de más capital. Las pequeñas empresas, en cambio, pueden elegir una más modesta. Pero, nunca debe faltar lo siguiente:
Jamón ibérico
Embutidos variados
Quesos variados
Vino tinto
Vino blanco
Cava
Turrones diversos
Polvorones
Mazapanes
Galletas y/golosinas
El acabado
Si es cuestión de resaltar algunas recetas típicas de regiones del mundo por su gran sabor, la comida mexicana sin duda alguna, se encuentra entre los primeros lugares. Su gastronomía genera una gran explosión de sabores en el paladar, así que no hay que extrañarse si te conquista de forma abrumadora.
La comida mexicana actualmente puede conseguirse en cualquier rincón del planeta. La internacionalización de platillos saludables provenientes de tierras aztecas comienza por los famosos burritos, los tacos y las enchiladas. Pero ninguna de estas recetas estarían completas sin las mejores versiones de salsas mexicanas.
Por suerte, en el mercado actual existen productos fenomenales que nos ayudan a añadir ese sabor rico y original de este tipo de salsas y por supuesto, uno de estos es Knorr. Es una marca más que reconocida que ofrece una amplia variedad de productos especialmente elaborados para lograr que este tipo de recetas se distingan por emular las creaciones más tradicionales de ese país.
Veamos a continuación, algunas de las salsas mexicanas más populares que puedes aprender a hacer para añadir a tus recetas favoritas. Debes ya saber que algunas de estas se caracterizan por su sabor picante. Sin embargo, cada una es diferente y ese nivel de picor podrás aprender a manejarlo de acuerdo al tipo de pimiento y a la porción de chile que añadas durante la preparación.
La salsa picante
Es más que obvio que comencemos mencionando la tradicional salsa picante, ya que es una columna vertebral de la gastronomía mexicana. Está presente en la mesa de todas las familias y también en muchos restaurantes. Generalmente, aparece como centro de mesa al lado del aceite, la sal y la pimienta para aderezar al gusto.
La salsa valentina
Es una salsa igualmente picante, bastante conocida y utilizada en México. Esta, a diferencia de la salsa picante tradicional, lleva vinagre y es de una consistencia un poco más espesa.
Su sabor proviene directamente de los pimientos que son de chipotle, piquín o del conocido jalapeño.
La salsa de chamoy
Esta es una salsa agridulce y a los niños les encanta. Se hace con frutos secos, azúcar, sal, ají y vinagre. Puedes hallarla en varias presentaciones: líquido, polvo e incluso como caramelo.
La salsa Jalisco
Es otra salsa mexicana picante y la región donde se inventó le dio su nombre. La receta es sencilla, lleva agua, azúcar, sal y pimientos, que son los encargados de darle todo el sabor.
La salsa pico de gallo
A esta salsa también se le llama salsa bandera, debido a que los ingredientes son de los mismos colores de la bandera mexicana. Se puede decir que es un punto medio entre lo que podemos denominar como una salsa o también, una ensalada. Es ideal para acompañar carnes y pollo.
Salsa de molcajete
Esta salsa lleva este nombre porque es elaborada con ingredientes que han sido triturados en un mortero, al que también se le llama molcajete. Este es un utensilio hecho con piedra basáltica y se usa mucho en México para la preparación de este tipo de recetas.
Utilizando esta antigua técnica se pueden mezclar muy bien todos los ingredientes por lo que se obtiene una salsa con un sabor muy concentrado. Se pueden triturar tomates, chiles, cebolla, ajo, entre otros.
La tradición de las salsas en México
Podemos afirmar que la comida mexicana es saludable porque sus ingredientes son muy naturales. Las especias, las legumbres y los vegetales frescos son los protagonistas en este tipo de preparaciones. Así que son ideales para añadir en un régimen alimenticio saludable y balanceado.
Para garantizar un excelente sabor, nada mejor que complementar estas preparaciones con productos de calidad comprobada, como es el caso de Knorr. Así que no será nada complicado hallar ese sabor tradicional y único en este tipo de recetas.
Estas salsas pueden ser el complemento perfecto de la tradicional comida mexicana como los tacos y las enchiladas, pero también combinan muy bien con otro tipo de platillos como las hamburguesas o incluso, con un sencillo sandwich. Igualmente, puedes preparar variedad de ensaladas y guisos.
Prepara deliciosas recetas con mariscos
Los frutos del mar son simplemente deliciosos y además, hay una gran variedad de recetas con mariscos para preparar en cualquier ocasión. Su sabor permite desplegar la creatividad culinaria, por lo que en cada preparación puedes poner tu toque personal y deleitar a tus comensales.
Los mariscos tienen sabores únicos y definidos que los hacen protagonistas inequívocos de cada plato. Por eso, al momento de la preparación, siempre es recomendable saber cómo y dónde comprarlos para asegurar que las recetas resulten realmente tan deliciosas como esperamos. Lo ideal es adquirirlos en lugares donde puedas confiar en su frescura y su calidad.
Si quieres lanzarte a la aventura de preparar unas deliciosas recetas con mariscos que puedan dejar felices y sorprendidos a tus invitados, te dejamos dos buenas propuestas, que además son bastante sencillas de hacer y ofrecen un sabor exquisito.
Hamburguesas de gambas
Se trata de una deliciosa preparación de poca dificultad que solo requiere de 30 minutos. Comienza por comprar marisco online en tu tienda de confianza y completa la lista de ingredientes. Luego sigue los pasos y tendrás un plato delicioso que puedes acompañar con alguna salsa y servir con ensalada o con pan y patatas fritas.
Ingredientes:
100 gramos de gambas
1 cebolla cortada en pequeños trocitos
1 huevo
1 diente de ajo, picado muy pequeño
2 cucharaditas de aceite
1 cucharada sopera de pan rallado
Condimentos al gusto
Preparación:
Calienta la sartén a fuego alto y agrega una cucharadita de aceite, el ajo y las gambas. Sofríe por unos 7 minutos hasta que se dore uno de los lados de las gambas, luego dales la vuelta para que tomen el mismo color del otro lado. ¡Que no se queme el ajo!
Retira las gambas y el ajo y usa el mismo fondo ahora para saltear la cebolla hasta dorar. Si crees que es necesario, agrega más aceite o incluso agua, que resultará más sano.
Retira la cebolla del fuego y coloca todo junto al procesador de alimentos. Las gambas con el ajo y las cebollas doradas. Incluye el huevo y procede a mezclar todo.
Agrega los condimentos que gustes. Te sugerimos ají molido, pimienta o cúrcuma, pero no demasiado, ya que el sabor de los mariscos será más que suficiente para que quede delicioso.
Cuando tengas una mezcla homogénea, agrega el pan rallado, poco a poco, hasta obtener una consistencia que te permita moldear las hamburguesas.
Pon a calentar nuevamente la sartén con la otra cucharadita de aceite.
Dale forma a las hamburguesas con las manos.
Coloca tus hamburguesas en la sartén por unos 2 a 4 minutos, hasta que doren y luego dales la vuelta por otros 4 minutos para que queden perfectas por ambos lados. ¡A disfrutar!
Mejillones al curry
Los mejillones son deliciosos, con un sabor exótico y que permite ser muy creativos en la cocina. En esta oportunidad te queremos compartir una de las recetas para Thermomix que puedes preparar con este ingrediente, que te aseguramos quedará espectacular. Además, será tan sencillo que no podrás creerlo.
Ingredientes:
1 kilo de mejillones frescos y limpios
1 cucharadita de curry en polvo
3 ajos pequeños
2 cucharadas de zumo de limón
32 gramos de mantequilla
310 gramos de agua
310 gramos de leche de coco
23 ramas de cilantro secas y limpias
Sal al gusto
1 trozo de jengibre pelado
Preparación:
Preparar una receta con Thermomix es tan fácil como colocar los ingredientes en el orden correcto y seguir estas simples instrucciones. ¡Así de fácil!
Comienza por colocar el cilantro en el robot y prográmalo a velocidad 7/5 segundos. Luego reserva.
Agrega el agua en el vaso y coloca el varoma en el robot, dentro agrega los mejillones. Programa a una velocidad 2/ temperatura varoma /15 minutos.
Retira el varoma y reserva los mejillones. Elimina el agua.
Agrega en el vaso el jengibre con los ajos y programa a velocidad 7/5 segundos. En este punto es conveniente usar una espátula para bajar los restos que quedan en las paredes y luego agregar la mantequilla.
Ahora es momento de programar al robot a velocidad 1/100°/5 minutos.
Agrega la leche de coco, el curry y la sal. Programa la velocidad en 2/90°/5 minutos.
Añade el cilantro que habías reservado y el zumo.
Mezcla todo a velocidad ¾ segundos.
Recetas con mariscos para navidad
Ahora que se acerca la mejor época del año, resulta útil tener en reserva alguna receta especial para celebrar las fechas navideñas. La buena noticia es que hay muchas opciones y todas son suculentas. Vamos a darte algunas ideas.
Gambas y langostinos
Para una celebración de altura estos crustáceos no pueden faltar en la mesa. Son un ícono de los banquetes de Navidad. Merece la pena preparar langostinos cocidos, en su típica fuente o también hacerlos en salsa, al horno o a la parrilla. Crear cremas deliciosas también es una idea apropiada.
Mejillones
Es posible que su aspecto no sea el más elegante de todos pero su sabor merece la pena. En la temporada de invierno encontramos magníficos mejillones. Limpiarlos en casa puede ser una tarea divertida y hay muchas recetas que se pueden preparar. Algunas son:
Mejillones a la marinera
Mejillones con salsa de mostaza
Mejillones en salsa picante
Mejillones en escabeche de vinagre de sidra
Mejillones al estilo italiano
Almejas y berberechos
Estos son de la familia de los moluscos y los conseguimos en muchas variedades en las pescaderías. Aportan un intenso sabor a salsas, guisos y caldos. Son perfectos para servir como aperitivo o entrante. Se preparan recetas muy ligeras con las almejas y los berberechos.
Vieiras, navajas y otros moluscos
Las navajas a la plancha no pueden faltar en la mesa, así que la intención es crear recetas originales con salsas de toque exótico. Las vieiras son ideales para rellenar y gratinar. Son muy buenas para servir como aperitivo.
Se pueden preparar navajas con leche de coco, al horno, en salsa o guisadas. Las vieiras a la parmesana son una verdadera delicia y también quedan muy bien a la plancha
ENTRADA DESTACADA
Huevos rellenos de gambas al ajillo
Cuando me preguntan que tal llevo la pandemia por la que estamos pasando, siempre contesto lo mismo, lo que peor llevo es no poder ver a mi ...
