Sígueme por las Redes Sociales. Allí publico a diario recetas, consejos, trucos y fotos. De esa manera no te perderás ninguna de las recetas. @losblogsdemaria

Receta de Galletitas de Maicena

Las galletitas de maicena son un clásico de la pastelería latinoamericana, famosas por su textura suave y delicada que se deshace en la boca apenas las pruebas.


Valor nutricional (aproximado por masita)

Calorías: 80 kcal

Grasas: 4 g

Carbohidratos: 10 g

Proteínas: 0,5 g

Ingredientes (rinde unas 30 galletitas)

200 g de maicena

100 g de harina 000 (o harina común)

150 g de azúcar impalpable

150 g de manteca (a temperatura ambiente)

2 yemas

1 cucharadita de esencia de vainilla

1 cucharadita de polvo para hornear

Ralladura de 1 limón (opcional, para darle un toque cítrico)

Azúcar común (para espolvorear, opcional)

¿Qué equipamiento vas a necesitar?

Bowl grande para mezclar

Batidora eléctrica o batidor manual

Tamiz o colador (para los ingredientes secos)

Placa para horno

Papel manteca

Espátula

Cortante redondo chico (opcional, para darles forma)

Cómo hacer masitas de maicena paso a paso

1. Mezclar los ingredientes secos

En un bowlpasá por un colador la maicena, la harina y el polvo de hornear para airearlos y evitar grumos. Esta etapa es clave para lograr una textura liviana. Reservá.

2. Batir manteca y azúcar

Colocá la manteca (a temperatura ambiente) junto con el azúcar impalpable en un recipiente grande. Batí con batidora o a mano hasta obtener una mezcla cremosa y uniforme. Esto suele tardar unos 3 a 4 minutos.

3. Incorporar yemas y saborizantes

Agregá las yemas de una en una, batiendo bien después de cada incorporación. Sumá luego la esencia de vainilla y, si querés, un poco de ralladura de limón. Mezclá bien hasta que todo quede integrado.

4. Integrar los secos

Añadí la mezcla de ingredientes secos en tres partes, uniéndola con espátula o con las manos, sin amasar demasiado. La masa debe quedar suave, blanda y homogénea, pero no pegajosa.

5. Dejar reposar la masa

Envolvé la masa en film y llevala a la heladera por unos 20 a 30 minutos. Este reposo facilita el manejo y ayuda a que las masitas conserven su forma al hornearse.

6. Preparar el horno

Mientras la masa se enfría, encendé el horno a 180°C y cubrí una bandeja con papel manteca.

7. Formar las masitas

Retirá la masa de la heladera, separala en porciones pequeñas y formá bolitas de unos 2 cm de diámetro. Distribuilas sobre la bandeja dejando unos 3 cm entre cada una. Si queréspodés aplanarlas un poco con la palma o usar un cortante redondo.

8. Hornear

Llevá la bandeja al horno y cociná por unos 10 a 12 minutos, hasta que la base esté levemente dorada. La superficie debe mantenerse clara, ya que estas masitas se caracterizan por su color suave.

9. Enfriar y decorar

Una vez fuera del horno, dejalas reposar 5 minutos en la bandeja y después pasalas a una rejilla para que terminen de enfriarse. Podés espolvorearlas con azúcar o decorarlas con chocolate derretido cuando estén frías.

Tips y variantes para mejorar tus masitas

Evitá trabajar de más la masa: Manipularla en exceso puede volverlas duras. Mezclá solo lo necesario.

Dale tu toque: Probá agregando coco rallado o bañalas en chocolate para una versión más elegante.

Almacenamiento: Conservá las masitas en un recipiente hermético; duran hasta 10 días. También podés congelar la masa sin hornear.

Versión sin TACC: Para una alternativa libre de gluten, usáharina certificada o reemplazá por maicena extra (tené en cuenta que esto puede cambiar un poco la textura).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas Gracias por tu visita y por tu comentario.

Si tienes alguna duda te la resolveré en breve. Me puedes dejar un comentario o escribir a losblogsdemaria@gmail.com


Me reservo el derecho de eliminar comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores, así como comentarios fuera de lugar o que contengan palabras mal sonantes.

Me puedes localizar por las RRSS de manera sencilla, arriba en la cabecera del blog tienes los iconos de todas ellas.

De nuevo, mil gracias por tu visita.

ENTRADA DESTACADA

Huevos rellenos de gambas al ajillo

Cuando me preguntan que tal llevo la pandemia por la que estamos pasando, siempre contesto lo mismo, lo que peor llevo es no poder ver a mi ...