Riquísima receta la que os traigo hoy, unos sencillos espaguetis pero aderezado con una deliciosa y fina salsa de huevo y nata que está realmente rica. Espero que os guste y la disfrutéis.
Pollo Asado
Los pollos asados es un plato delicioso que en casa gusta mucho. A mi personalmente me gusta mas asar el pollo entero porque así queda mucho mas jugoso, a mas pequeños los trozos, mas se secan pero también es cierto que a mas pequeño los trozos, antes se hace el pollo y menos tiempo tenemos el horno encendido.
CREMA DE ZANAHORIA
Hoy os traigo una sencilla y deliciosa crema de zanahorias y patatas. Una crema que serví con unos daditos de queso semicurado que tenía en casa, pero que podemos poner el queso que más nos guste.
Hay personas que solo ponen zanahorias a esta crema, el resultado es igual de rico pero queda la crema un poco más líquida. El poner patatas es precisamente para darle espesor a la crema.
Animarse y probarla, verás que rica está.
ENSALADILLA BASICA
Esta receta es la base para la ensaladilla. Toda ensaladilla lleva patatas, zanahorias y guisantes, mas o menos en la proporción que os doy en ingredientes. A partir de aquí podemos agregarle todos los ingredientes que mas nos guste.
PIMIENTOS ASADOS CON PALITOS DE CANGREJO
Con unos pimientos asados podemos hacer unos aliños espectaculares. El de hoy muy sencillo. Pimientos asados, cebolla morada y palitos de cangrejo, o surimi.
Aceite de oliva virgen extra y vinagre de jerez. El aliño perfecto para estos pimientos. Un plato veraniego, apetece más cuando hace calor, pero en casa la comemos todo el año.
Si no tienes palitos de cangrejo, puedes poner atún, o melva, o caballa o simplemente, dejar solo los pimientos con la cebolla morada.
Si no tienes cebolla morada, una cebolleta, o una cebolla blanca sirve de igual manera.
Dorada al horno
La dorada al horno con una buena base de patatas, cebollas y pimientos, me resulta un plato completo, sano y rico para un almuerzo.
La dorada es un pescado de buenos lomos blancos, a la que se le puede quitar con mucha facilidad las espinas y a su vez, la dorada es un pescado muy sabroso. Os lo recomiendo.
Ingredientes
- 1 dorada por persona
- Patatas las justas para cubrir la bandeja
- 1 cebolla
- 1 pimiento
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Vino fino
- Pimienta
- Limón
Preparación
- Ponemos en la bandeja las patatas en rodajas, cebolla y pimiento verde, al gusto de cada uno.
- Salpimentamos
- Ponemos un hilo de aceite de oliva virgen extra
- Limpiamos la dorada y la ponemos sobre la verdura.
- Ponemos sal y dos rodajas de limón.
- Agregamos medio vaso de vino y medio de agua.
- Metemos al horno, a 180 grados, unos 30 minutos. Comprobamos que la verdura está tierna y el pescado bien hecho.
- Si hay que dejar mas tiempo, se deja.
- Servimos.
TERNERA CON BRÓCOLIS
Sencillo plato pero lleno de sabor. Unos filetes de ternera que hemos cocinado a la plancha y que servimos con unos brócolis salteados con pimientos rojos y champiñones.
Un plato perfecto para una cena. Si le agregamos unas patatas fritas tendremos un almuerzo perfecto.
Pruébalo y me cuentas.
ARROZ CON POLLO EN AMARILLO CON PIMIENTOS VERDES
INGREDIENTES
2 pechugas de pollo
Ajo
Arroz
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Pimientos verdes
Azafrán
PREPARACION
Ponemos en la cacerola (yo en este caso he usado mi cacerola electrica marca palson) el aceite con los ajos picaditos (3 o 4 mas o menos)
Tendremos las pechugas cortadas a daditos y las añadimos a la cacerola para que se vallan refriendo con los ajitos.
Cuando la carne deje de tener su color crudo, pero sin terminar de cocinar, le añadimos el arroz, un puñadito por persona y la damos un par de vueltas con la cuchara de palo.
Agregamos agua (si tenemos caldo de pollo mejor que mejor), sal, pimienta, azafrán y tapamos.
Mientras se está cociendo el arroz vamos friendo en una sartén el pimiento verde en aros.
Cuando el arroz esté tierno , servimos en platos y ponemos por encima el pimiento frito.
Receta con fotos y video aqui http://www.losblogsdemaria.com/2008/12/arroz-meloso-en-cazuela-de-barro.html
POTAJE DE GARBANZOS
Un potaje de garbanzos como se hacía antiguamente, como se lo he visto a mi madre hacer siempre. Ahora me gusta mas hacerlo con sofrito pero esta manera es muy rápido hacerlos y quedan muy ricos tambien.
GARBANZOS CON ESPINACAS RÁPIDOS
Estos garbanzos con espinacas son los garbanzos perfectos para una cocinar un plato en tiempo record. Yo no soy muy amante de las legumbres en botes pero esta receta la leí en una revista, me gustó su sencillez y rapidez y opté por prepararla a ver que tal. Sinceramente sigo prefiriendo los garbanzos secos y remojarlos y cocerlos, soy así de clásica.
BERBERECHOS EN GABARDINA
Se me fue un poco la olla con este aperitivo. Lo tenía muy claro en la mente pero no estaba tan segura de que el resultado fuese a estar rico. La verdad sea dicha.
Por un lado pensaba, todos los ingredientes están ricos, ¿Qué puede salir mal? Pero por otro lado pensaba ¿berberecho frito? En fin que entre mis dudas, seguía para delante con la receta.
El resultado no pudo estar más rico. Un bocado crujiente con un relleno sabroso. Te lo aconsejo. Ya me contarás si te animas con ello.
ACEDIAS FRITAS
Las acedías son unos pescados similares al lenguado, pero de menor tamaño, de rico sabor y muy consumidas en la parte de Cádiz. No hay nada mejor que unas ricas acedías de Sanlucar
Mahonesa casera
La receta de hoy es la típica receta que por una cosa y por otra, nunca te animas a publicar porque piensas que todo el mundo sabe hacer mahonesa casera. Tras varios email de personas que me preguntan por dudas sobre la mahonesa, aqui dejo la receta de la salsa que yo hago siempre.
Videoreceta de Aneto con Salsa Castellana
Editamos esta receta de aneto con salsa castellana para que tengáis una receta mucho más clara y os resulte más sencillo el elaborarla en casa.
Este plato es una verdadera delicia. He de reconocer que se trabaja un poquito preparándolo, pero el resultado final es algo realmente delicioso y os lo recomiendo. Un aneto no deja de ser un par de filetes de pechuga de pollo, relleno de jamón y queso. Una vez empanado, lo freímos en abundante aceite de oliva virgen extra.
Podemos servir el aneto tal cual y poner un poco de mahonesa, pero como más lo solemos comer en casa y más nos gusta es con Salsa Castellana.
Os dejo la receta del aneto y de la salsa castellana. El vídeo es de hace unos años, de mis inicios en el blog allá por el 2008, pero hoy os traigo nuevas fotos y edito un poco la entrada para que quede todo mucho más claro. Espero que os guste.
Aperitivo de Mejillones con Paté
Esta es una de las primeras recetas que publiqué en el blog y que he modificado y cambiado las fotos. Como todos comprenderéis, cuando se inicia un blog, las primeras entradas, fotos y textos son un verdadero desastre pero, oye, en ese momento nos resultaba que estaba perfecto. ¡Nada más allá de la realidad!
Pues nada, una receta de lo más sencilla y deliciosa que no quería dejar en el blog con el aspecto que tenía antes. Un aperitivo de lo más socorrido y delicioso que montamos en poco menos de 5 minutos.
Solo necesitamos tres ingredientes, rebanadas de pan, de cualquier pan, ya puede ser pan de molde, biscotes, pan casero o pan de barra. Podemos usar el pan que queramos o tengamos en ese momento en casa. Si son biscotes, tal cual, si es pan tierno o de molde, cortamos en porciones pequeñas para que sean del tamaño de un bocado y las tostamos.
Paté, aquí tenemos también mil opciones, podemos poner el tipo de paté que más nos guste o tengamos en casa, preferentemente un paté que no tenga un sabor intenso, mejor un sabor suave para que resalte el sabor de los mejillones.
ARROZ CON LECHE
Hay muchas maneras de hacer el arroz con leche, esta receta es como yo lo hago habitualmente. Espero que os guste tanto como gusta en casa. Si tienes panificadora, en el enlace tienes la receta para prepararlo en ella.
PECHUGAS CON BECHAMEL
Esta sencilla y rica receta la aprendí de mi Tia Juani. Riquísima y sencilla. Os la recomiendo a todos ya no solo por sabor sino por rapidez. En un rato tenemos un plato hecho, el cual podemos acompañar de muchas cosas, desde patatas fritas, mis favoritas hasta arroz, puré, verduras ect
TERNERA CON VERDURAS
La ternera con verduras es unos de los platos clásicos de mi cocina. Recurro mucho a él porque es una buena opción a la hora de que los niños coman por un lado la ternera, carne con la que no se llevan muy bien y por otro lado las verduras, con la que tanto protesta.
PAPA ALIÑÁ
Las papas aliñá es una de las recetas que con mas frecuencia se hace en casa. Es algo tan sencillo y tan rico, que rara vez pasa una semana sin que las haga, ya sea verano o invierno. Se pueden agregar muchos ingredientes, pero yo siempre digo que menos es mas y a mas sencilla, mas rica.
HUEVOS METIDOS EN TOMATE
Esta receta de huevos rellenos, empanados y metidos en salsa de tomate es un poco entretenida, pero merece mucho la pena, está muy rica. No os voy a decir que es rápida de preparar porque requiere de algún que otro paso, pero tampoco es algo que os tendrá entretenido todo el día.
Si nos animamos a prepararla, puedes preparar de más y los huevos, empanados, pero sin freír, los podemos congelar para otro momento.
Los huevos podemos presentarlos en la mesa con o sin tomate. Con tomate ya el plato es perfecto y muy rico.
Anímate y me cuentas.
TOMATES FRITOS
La salsa de tomate es la salsa mas sencilla y rica que podemos hacer en casa de modo casero. La base está en unos tomates rojos y maduros. Yo recomiendo los tomates de rama o los tomates de pera.
PIRIÑACA
La piriñaca es una ensalada o aliño muy de Andalucía, muy de la zona. Es un aliño que se suele hacer mucho en bandeja grande y va al centro de la mesa para compartir. Con o sin atún, eso ya va al gusto de cada uno.
Probarlo si aun no lo habéis hecho, sencillamente os encantará.
AGUACATES CON ANCHOAS
Sencilla ensalada, o aperitivo o entrante, como lo queramos denominar. Solo necesitamos aguacates y anchoas. Las anchoas, a mejor calidad, más rico quedará el plato. A poder ser que sean anchoas en aceite de oliva.
Realmente el plato es una base de aguacates y las anchoas por encima, así de simple. Yo he puesto un ingrediente más, una primera cama de rodajas de rulo de cabra, pero como ya os digo, es a modo opcional.
Unos hilos de aceite de oliva virgen extra y un poco de vinagre de jerez y ya solo nos queda disfrutar con este plato.
ARROZ CON HIGADITOS DE POLLO
El arroz con higaditos es de esos platos que, o te encanta o no te gusta nada. Eso es lo que tiene ciertas partes de los animales, que a muchas personas les da rechazo.
En casa este plato gusta mucho y el hígado de pollo es muy beneficioso para la salud.
Receta sencilla y muy rápida de hace. No dejéis de probarla. Os gustará.
Chanquetes a lo sevillano
Esta receta que os dejo la he comido en algunos bares típicos de la ciudad de Sevilla, os lo recomiendo totalmente. Ojo, antes de que alguien salte diciendo que el chanquete está prohibido y todas esas cosas, el chanquete que se compra en la zona de congelados, son de criaderos y son totalmente legales. El chanquete que está prohibido es el pescar el "bebé" de los boquerones o de las sardinas.
Esta misma receta se puede hacer con boquerones fritos y también queda deliciosa. La mezcla de los pimientos aliñados con el pescado y el huevo frito, os aseguro que es toda una delicia.
BERENJENAS CON HUEVO
Me encantan las berenjenas con huevo, y sinceramente no sé porque se llaman así porque a parte de berenjenas y de huevo llevan mas cosas, todo ricos ingredientes, pero mas cosas.
Podríamos decir que es como un pisto, pisto con huevo pero yo siempre lo he llamado berenjenas con huevo y no voy a cambiar a estas alturas verdad???
Nuevamente, receta de casi los inicios del blog que edito con su vídeo y mejores fotos y texto. Espero que os guste.
MACARRONES GRATINADOS
Los macarrones gratinados es de esos platos de pasta tradicionales que hemos hecho en casa multitud de veces, En casa gusta el queso bien dorado y crujiente. Si prefieres un queso más tierno y menos crujiente, solo tienes que dejar menos tiempo en el horno.
Macarrones, un sofrito de verduras con carne picada, salsa de tomate, bechamel y queso. Eso es lo que vamos a necesitar para llevar a la mesa una bandeja como esta.
Merluza a la plancha con salteado de espárragos
Plato de pescado completo y sano. Para aquellas personas que piensen que comer sano es aburrido. Una merluza a la plancha que también podemos hacer frita, rebozada o empanada, como más nos guste.
Un salteado de espárragos con champiñones que es la guarnición perfecta. Anímate y me cuentas que tal te salió.
Un salteado de espárragos con champiñones que es la guarnición perfecta. Anímate y me cuentas que tal te salió.
Ensalada de pasta con pollo
Esta ensalada no solo es sencilla sino que es muy rica y veraniega. Os la recomiendo totalmente. Podemos aliñarla como más nos guste, de hecho, yo la presento en la mesa sin aliñar para que cada uno aliñe su plato a su gusto.
Podemos ponerle mahonesa, salsa rosa, aceite de oliva virgen extra y vinagre, podemos poner salsa de yogur o de nata. Podemos ponerle la salsa que queramos o tengamos. Aquella que más nos guste porque esta ensalada de pasta con pollo las admite todas o casi todas.
Patatas con acelgas
Que me gusta estas patatas así con las acelgas, son el plato ideal, para comerlo sólo tal cual o para acompañar a cualquier tipo de carne o pescado. Incluso con un huevo frito están deliciosas.
Potaje de Alubias
Un potaje de alubias blancas que rico está. Esta manera que os enseño es como lo cocinaban antiguamente nuestras abuelas, pero ellas lo cocinaban a fuego lento durante una hora, ahora con las ollas rápidas lo tenemos en un abrir y cerrar de ojos.
Croquetas Caseras
Estas son las clásicas croquetas de puchero que de toda la vida de dios ha hecho mi madre con la sobra de la pringá. Unas croquetas que se pueden hacer tanto con caldo como con leche a falta de caldo, os las recomiendo.
Nata montada
Montar nata no tiene mucha ciencia, solo hay que controlar el momento exacto en el que hay que parar para que no nos pasemos de batido y convirtamos la nata en mantequilla. La nata es ideal para multitud de postres, tartas, pasteles etc.
INGREDIENTES
1/2 litro de nata
100 gramos de azúcar glass
PREPARACIÓN
La nata debe de estar muy fria
Manual con varillas:
Cogemos un bol grande y lo llenamos de hielo. Sobre el bol del hielo ponemos el bol donde vamos a trabajar la nata.
Empezamos a montar la nata con una varilla, vamos añadiendo el azúcar poco a poco a medida que vamos montando la nata.
Debemos de montar la nata justo cuando la vallamos a utilizar, y siempre mantenerla en el frigorífico.
En robot
Ponemos la nata y el azúcar y le damos a velocidad máxima
Secuencias de fotos, espero que os guste
INGREDIENTES
1/2 litro de nata
100 gramos de azúcar glass
PREPARACIÓN
La nata debe de estar muy fria
Manual con varillas:
Cogemos un bol grande y lo llenamos de hielo. Sobre el bol del hielo ponemos el bol donde vamos a trabajar la nata.
Empezamos a montar la nata con una varilla, vamos añadiendo el azúcar poco a poco a medida que vamos montando la nata.
Debemos de montar la nata justo cuando la vallamos a utilizar, y siempre mantenerla en el frigorífico.
En robot
Ponemos la nata y el azúcar y le damos a velocidad máxima
Secuencias de fotos, espero que os guste
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADA DESTACADA
Huevos rellenos de gambas al ajillo
Cuando me preguntan que tal llevo la pandemia por la que estamos pasando, siempre contesto lo mismo, lo que peor llevo es no poder ver a mi ...
