Mi cocina, mis recetas, mis consejos y mi vida. En el índice de receta tenéis también los enlaces de las recetas que publico en la Comunidad de Cocina y Recetas de la Revista Hola.
Tarta de galleta
18 comentarios:
Muchas Gracias por tu visita y por tu comentario.
Si tienes alguna duda te la resolveré en breve. Me puedes dejar un comentario o escribir a losblogsdemaria@gmail.com
Me reservo el derecho de eliminar comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores, así como comentarios fuera de lugar o que contengan palabras mal sonantes.
Me puedes localizar por las RRSS de manera sencilla, arriba en la cabecera del blog tienes los iconos de todas ellas.
De nuevo, mil gracias por tu visita.
ENTRADA DESTACADA
Huevos rellenos de gambas al ajillo
Cuando me preguntan que tal llevo la pandemia por la que estamos pasando, siempre contesto lo mismo, lo que peor llevo es no poder ver a mi ...

Hay María que bonita te quedó, de verdad, con lo sencillita que es y que apetitosa. Lo de las olas de chocolate me ha encantado, y muy bueno el truquito del papel vegeta. Me encanta. Un gran abrazo.
ResponderEliminarGenial!!!!
ResponderEliminarYo la hago de forma similar, pero alternando capa de vainilla con chocolate, a la leche donde mojo las galletas le echo canela, y tambien uso chocolate en polvo "gavileño" pero con leche semi.. no queda tan rico pero así por lo menos no es tan bomba kalorica! jaja.. me encantan tus recetas!
Por cierto alguna tarta facil de hacer (que no requiera horno) para San valentin? he pensado hacerle una a mi novio cubierta con rodajas de fresa...pero no se me ocurre como hacerla por dentro...
Gracias!!
Un saludo!!
tomo nota de eso de darle la vuelta.que me ha gustado
ResponderEliminarMe encanta esta tarta!!! Está buenísima y la has dejado preciosa ehh.
ResponderEliminarUn besiño.
Me encanta como le queda el crujiente de la galleta en la tarta y hay que ver lo facil que es!! Me encanta los barquillos que le has puesto alrededor! Quedan geniales :)
ResponderEliminarUn beso!
Que buena te ha quedado! ya veo que el día del cumple de Carlos no os faltó el dulce!!;)
ResponderEliminarBesos!
ohhh que bonita !!! te ha quedado perfecta, esa tarta siempre es un éxito !!
ResponderEliminarbesos
maria tiene muy buena pinta y el paso a paso se ve estupendo.
ResponderEliminarmadre mia como os psisteis en el cumpleaños en, jeje, di que si que estos dias son para disfrutarlos, un besazo
ResponderEliminarMe parece riquísima con esa crema pastelera.
ResponderEliminarBesos
Hola guapa tu
ResponderEliminarme recuerda un pastel de cumpleaños que me hace cada año mi tia, cuando era peq
Qué cosita tan linda, tan fácil y tan rica.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
María, hoy voy a hacer tu tarta. Mañana es el cumpleaños de mi hija y le encanta.
ResponderEliminarUn besote
Le has dado un nuevo enfoque a la tarta clasica de galletas ¿ quien no ha hecho una tarta asi en la juventud??? ¡¡¡ Mira que estan ricas ¡¡¡¡ los barquillos alrededor le quedan que ni pintaos, le dan otro aire.
ResponderEliminarMuchas felicidades a Carlos. Un beso desde Almeria.
Holaaaa, qué bonita María!! la has decorado preciosa. Yo no la hago hace años, desde que creció mi hija, joooo ha llovido desde entonces, incluso se me está antojando jajajaja
ResponderEliminarUn besoooo
Maria, sera la tarta de galletas de siempre, pero te quedo tan bonita que pudes presumir de ella, yo no la hago desde que mis hijos eran pequeños, besos
ResponderEliminarQué tarta más rica y que bonita!!1
ResponderEliminarBesos
pues será muy tipica, pero no solo no la he hecho nunca, sino que además no la he probado en mi vida. Tendré que poner remedion a eso :P
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com