RECETAS DE COOKEO DE MOULINEX
--LOS BLOGS DE MARIA--
RECETAS SALADAS
COSTILLAS DE TERNERA
LOMO AL VINO
PATATAS CON CARNE con video
PATATAS CON PAVO CON VIDEO
PIERNA DE CERDO AL VINO TINTO
TORTILLA DE PATATAS, CEBOLLA Y PIMIENTOS
GARBANZOS CON COLIFLORES CON VIDEO
SOPA DE COLIFLOR CON VIDEO
Todo esos detalles que dices se solucionan usando y usando la Cookeo. Te aconsejo que tengas una libreta donde vayas apuntando el tiempo que pones y el resultado por ejemplo "Espaguetis, 2 minutos, Duro" y así sabes que la próxima vez tienes que poner más tiempo.
ResponderEliminarComo consejos generales te diré :
1- la Cookeo, al ser una olla de alta presión, apenas evapora líquidos en su función de cocción rápida así que controla las cantidades de agua o caldo que pongas porque cuando la abras, tendrás más o menos la misma cantidad. Siempre podremos reducir luego con la función dorar pero es sobrecocer los alimentos.
2- Si te quedas corta de líquido, antes de que se asiente o queme la comida, te saltará el aviso de "error- poco nivel de líquidos o algo similar"
3- Los tiempos de cocción son menores que los de la olla rápida, por lo tanto, empiezas partiendo de la mitad de tiempo que solías usar con la olla rápida y si al abrir, ves que está duro, cierras y 2 o 3 minutos más. Acuérdate del cuaderno, una vez que tengas varios tiempo anotados, te servirá de guía estupendamente.
A la Cookeo puedes adaptar cualquier receta. Si lees por ejemplo, garbanzos, 40 minutos en olla rápida. Tú en la Cookeo pones la mitad más 5 minutos más, es decir, 25 minutos. SI lees lentejas 30 minutos en olla rápida, tu pones la mitad, 15 minutos. Siempre al abrir, si está duro, podrás cerrar de nuevo. Los tiempo de las recetas siempre son orientativos porque a parte de la olla que usas, tiene mucho que ver la calidad de los ingredientes. No necesitará el mismo tiempo un buen garbanzo pequeño que un garbanzo viejo de los grandes. También influye si es congelado o no. Un guisante congelado necesita menos tiempo que un guisante fresco.
En cuanto a las verduras congeladas, ojo, que sueltan agua así que tendrás que poner menos líquido que si son frescas.
Cualquier duda me preguntas, pero solo usando una y otra vez, le pillarás el truco. Yo estoy encantada con ella.
Me encantan tus recetas, muchas gracias
ResponderEliminarGracias Bely. Muacksssss!!!!
EliminarHola he visto tu blog de la cookeo y como por obligación tengo que cocinar,es lo que hay...no he visto ninguna receta de hacer una paella de marisco y por último, este aparato es capaz de hacer pan ?
ResponderEliminarMuchas gracias y te animo a mantener este blog activo.
Hola Daniel. Un arroz con marisco lo puedes hacer perfectamente, arriba tienes enlaces a arroces con mejillones por ejemplo. Ahora una paella de marisco se debe de hacer en una paella que es el recipiente en sí. Sobre el pan, no lo he intentado. Tengo la panificadora y el pan lo suelo hacer allí. Cualquier duda me preguntas.
EliminarMuchas gracias por responder tan rápido .
ResponderEliminarUna pregunta " técnica " compre una cookeo de segundas por probar y veo que cuando cierro la tapa con su correspondiente cierre no veo que quede hermética, se levanta un poco eso sí ,si llegar abrirse,es normal?
ResponderEliminarGracias de antemano
Tal y como te he contestado en el email, te lo compruebo a lo largo de la mañana y plasmo aquí también la respuesta para que la lea posibles personas con la misma duda.
EliminarHola, cuando intento ver una receta me salta a otra página me puedes decir como puedo solucionarlo
ResponderEliminar