Sígueme por las Redes Sociales. Allí publico a diario recetas, consejos, trucos y fotos. De esa manera no te perderás ninguna de las recetas. @losblogsdemaria

Receta de alfajores de maicena




Ingredientes

400 g de maicena

100 g harina 0000

9 yemas

15 g polvo de hornear

150 g manteca

1 cda. ralladura de limón

150 g azúcar impalpable Chango

1 cda. esencia de Vainilla

1 cdita. de sal

1 cda. coñac

Dulce de leche repostero (a gusto)

Coco rallado (a gusto)


Preparación de los alfajores de maicena

En un bol, mezclá el azúcar impalpable con la manteca pomada hasta obtener una textura cremosa.

Incorporá a la mezcla la ralladura de limón, el coñac y la esencia de vainilla. Luego, agregá las yemas y revolvé hasta que todo quede homogéneo.

En otro bol, mezclá la harina, la maicena, el polvo de hornear y la sal. Después, tamizá estos ingredientes secos para añadirlos a la preparación.

Amasá la mezcla para que los ingredientes secos se incorporen bien hasta formar una masa.

Estirá la masa con un palo de amasar hasta que tenga entre 1 y 2 cm de espesor. Luego, dejala reposar sobre una bandeja espolvoreada con harina hasta que se enfríe.

Una vez fría la masa, usá un molde redondo para cortar círculos de unos 4 cm para hacer las tapas de los alfajores. Después, colocá las tapas en una bandeja untada con grasa y mandalas a el horno (a 170°) de 8 a 10 minutos. Vigilá que no se pasen de cocción.

Ensamblá los alfajores colocando el dulce de leche que más te guste entre dos tapas y cubrí los bordes con coco rallado.

 

¿Queréis algo más dulce? 


No te pierdas la variación de esta receta clásica con tapas de chocolate. ¡Descubrila más abajo!


Alfajores de maicena sabor chocolate

Ingredientes

360 g de maicena

40 g de cacao amargo en polvo

100 g harina 0000

9 yemas

15 g polvo de hornear

150 g manteca

1 cda. ralladura de limón

150 g azúcar impalpable Chango

1 cda. esencia de Vainilla

1 cdita. de sal

1 cda. coñac

Dulce de leche repostero (a gusto)

Coco rallado (a gusto)


Paso a paso

La primera parte de esta reversión es igual a la receta original. Mezclá la manteca pomada con el azúcar impalpable hasta obtener una textura cremosa. Luego, perfumá la mezcla con ralladura de limón, coñac y esencia de vainilla. Por último, incorporá las yemas y revolvé hasta que quede homogéneo.

Ahora, cuando unamos todos los ingredientes secos (la maicena, la harina, el polvo de hornear y la sal), le vamos a agregar los 40 gramos de cacao amargo en polvo. Después, tamizá los secos para añadirlos a la mezcla.

A partir de acá, la receta es igual a la de los alfajores de maicen originales. Amasá la mezcla brevemente con las manos, estirá la masa con un palo de amasar hasta que tenga entre 1 y 2 cm de espesor, y dejala enfriar sobre una bandeja espolvoreada con harina.

Cortá círculos de 4 cm con un molde redondo para hacer las tapas, disponelas en una bandeja untada con grasa y hornealas a 170°C por 8 a 10 minutos.

Ensamblá los alfajores colocando dulce de leche entre dos tapas y cubrí los bordes con el coco rallado.

 

Algunas ayudas para tomar medidas a la hora de cocinar


Si bien, en general no va a suceder nada malo si en algunos ingredientes ponemos unos gramos de más, siempre es ideal medir de la forma más precisa posible.

 

Por eso, te dejamos algunos tips que te van a ayudar si no contás con una balanza de cocina o elementos de medición.


Medidas en tazas

Siempre que hablamos de tazas, hacemos referencia a la clásica taza de té o café con leche. Aunque dependiendo del fabricante esto puede variar, el aproximado será bastante correcto.

 

Para: harina blancaalmidón de maíz azúcar glass:

1 taza = 120 gr.

¾ taza = 90 gr.

⅔ taza = 80 gr.

½ taza = 60 gr.

⅓ taza = 40 gr.

¼ taza = 30 gr.

⅛ taza = 15 gr.


Otras medidas de utilidad

Vaso de agua = 250 ml

Taza = 250 ml

Copa de vino = 150 ml

Taza de té = 150 ml

Copa de coñac = 40-50 ml

Cucharada = 15 ml

Cucharadita = 5 ml


Fuente de las imágenes:
https://www.shutterstock.com/es/image-photo/alfajores-traditional-peruvian-cookies-filled-caramel-2080085638

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas Gracias por tu visita y por tu comentario.

Si tienes alguna duda te la resolveré en breve. Me puedes dejar un comentario o escribir a losblogsdemaria@gmail.com


Me reservo el derecho de eliminar comentarios que contengan nombres de comercios, tiendas, publicidad o cualquier sospecha de indexación en los buscadores, así como comentarios fuera de lugar o que contengan palabras mal sonantes.

Me puedes localizar por las RRSS de manera sencilla, arriba en la cabecera del blog tienes los iconos de todas ellas.

De nuevo, mil gracias por tu visita.

ENTRADA DESTACADA

Huevos rellenos de gambas al ajillo

Cuando me preguntan que tal llevo la pandemia por la que estamos pasando, siempre contesto lo mismo, lo que peor llevo es no poder ver a mi ...